29 ago. 2025

Terminal de Ómnibus de Coronel Oviedo, con escaso movimiento

El escaso movimiento de pasajeros y de ómnibus en la estación de buses de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, genera preocupación en trabajadores de las empresas de transporte por la merma en la venta de pasajes.

terminal.jpg

El panorama observado es distinto a diciembres anteriores.

Foto: Robert Figueredo.

También los vendedores ambulantes que operan en el lugar se sienten decepcionados ante la expectativa creada por la presencia de un buen número de personas por motivo de las fiestas de fin de año.

El panorama observado es distinto a diciembres anteriores en los que a esta altura la infraestructura de la estación quedaba rebasada por la cantidad de pasajeros.

Lea más: Gobierno da marcha atrás a restricción de viajes al interior desde Gran Asunción

La situación refleja la movilización restringida de personas hacia el interior del país, debido a la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Varios son los factores que inciden sobre la situación, entre ellos la restricción y las recomendaciones sanitarias de evitar viajar para prevenir contagios masivos del coronavirus y el dengue.

Nota relacionada: Mario Abdo formaliza decreto sin restricciones para viajes al interior

La estación de buses de Coronel Oviedo es considerada como la de mayor movimiento de pasajeros en el interior del país, teniendo en cuenta su estratégica posición geográfica que conecta de manera directa a todas las regiones del país.

Teodoro O’Higgins, uno de los agentes de viaje, significó que la pandemia afecta de manera directa al sector, golpeando fuertemente a los trabajadores del área.

Le puede interesar: Relajo de la población es un peligro para época de Navidad y Año Nuevo

“Tuvimos esperanza de que con las fiestas de fin de año algo mejoraría, pero hasta el momento nada se percibe”, acotó.

Con esto se pudo comprobar el alto grado de acatamiento a las normas preventivas sanitarias emanadas del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.