07 nov. 2025

Suman 44 casos de Covid-19 en todas las circunscripciones judiciales del país

La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, informó este lunes que de marzo a esta parte, hubo un total de 44 casos positivos de Covid-19 en todas las circunscripciones judiciales del país.

Coronavirus Palacio de Justicia

Fachada del Palacio de Justicia de Asunción durante la jornada de este miércoles.

Foto: Dardo Ramírez.

De los 44 casos positivos de Covid-19 en todas las circunscripciones judiciales del país desde marzo de este año, 13 son de funcionarios de la capital, la mayoría ya están en estado de recuperación. Dos de ellos fueron confirmados este lunes y ya están aislados desde hace varios días.

Asimismo, seis de los casos corresponden al Departamento Central, 13 a la Circunscripción de Alto Paraná, uno en Paraguarí, cinco en Caaguazú, dos en Itapúa y uno en Cordillera y en Amambay.

Lea más: Funcionario del Palacio de Justicia de PJC da positivo al Covid-19

De acuerdo al reporte médico, los antecedentes de todos los casos positivos dan cuenta de que los contagios se habrían producido fuera del ámbito laboral, es decir, se originaron por contactos externos al ámbito de las sedes judiciales.

En cada caso, fue aplicado el protocolo de desinfección de las oficinas, la identificación de contactos cercanos y la cuarentena preventiva correspondiente, según lo establecido por las autoridades sanitarias, informó Silvana Gabriela González, directora general interina de Recursos Humanos del Poder Judicial a través de un comunicado.

Nota relacionada: Salud reporta 410 nuevos casos positivos de Covid-19 y 11 fallecidos

La Corte Suprema de Justicia insta a todos los funcionarios, magistrados y usuarios de justicia en general al cumplimiento de las medidas preventivas como la obligatoriedad del uso del tapabocas en todo momento, lavado de manos frecuentes, uso de alchohol y distanciamiento de más de dos metros.

El primer caso de coronavirus en Paraguay se registró el 7 de marzo, en tanto que el 10 de marzo el Gobierno de Mario Abdo Benítez decidió cerrar las fronteras, para retrasar la propagación del virus.

Le puede interesar: ¿Cómo es el orden probable de los síntomas de Covid-19?

Según el último reporte emitido este domingo por el Ministerio de Salud, hay 9.791 casos de coronavirus confirmados en Paraguay, 3.619 activos, 6.034 recuperados y 138 fallecidos.

El Departamento de Alto Paraná lidera los casos de mayor contagio a nivel país, seguido por Central, Asunción y Caaguazú.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.