09 ago. 2025

Sociedad civil debate sobre Anexo C y militarización en Concepción

Durante una reunión impulsada por la Pastoral Social Diocesana en la ciudad de Concepción, actores de la sociedad civil debatieron sobre aspectos que hacen a la realidad social, entre ellos el Anexo C de Itaipú y la militarización de la zona.

codehupy

En la ocasión, Codehupy presentó su informe sobre el Norte.

Foto: Gentileza.

El evento que se llevó a cabo este sábado cuenta con la presencia de así como representantes de numerosas organizaciones de distintos ámbitos, como del campesinado, maestros, jóvenes, estudiantes, profesionales de salud y del derecho, entre otros.

En la ocasión, Codehupy también dio a conocer los principales hallazgos de su Informe Norte, a cargo de Óscar Ayala Amarilla, secretario ejecutivo de la organización.

El representante de la Pastoral Social habló sobre los ejes de trabajo en la zona. En ese sentido, citó la asistencia, la capacitación y la generación de conciencia social.

Otro punto abordado fue el mensaje que dieron los integrantes de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) sobre la renegociación del Anexo C, aspectos sociales, entre otros.

“La carta, según informaron durante el evento, estará disponible para todos los feligreses en las distintas parroquias de la ciudad de Concepción”, informaron.

Óscar Ayala Amarilla, secretario ejecutivo, cuestionó la política de seguridad establecida para los departamentos del Norte, señalando que no se han cumplido con los objetivos.

Lea además: FFAA planea gastar G. 5.277 millones en camionetas

Ayala dijo que la militarización es un impacto negativo para un amplio conjunto de derechos humanos de la población civil, sin lograr resultados en los problemas reales en materia de seguridad en la zona.

Por otro lado, reiteró que existen denuncias sobre ejecuciones arbitrarias, operativos con muertes en circunstancias poco claras y criminalización de líderes sociales. Todo esto bajo pretexto de que brindan algún tipo de apoyo a grupos delictivos.

Ayala sostuvo que en el fondo, este tipo de actuaciones en el marco de la militarización, tienen como objetivo controlar los reclamos sociales.

Además, cuestionó la falta de transparencia del uso de recursos para sostener un cuerpo de seguridad.

“La política de seguridad del Estado para el norte de la Región Oriental del país parece estar destinado al control de la conflictividad social, en un contexto donde se está potenciando políticas de intervención extractivistas que tendrán gran impacto ambiental y social”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.