08 ago. 2025

Sesiones de Diputados sin cuórum en medio de tensión por juicio político

La Cámara de Diputados no pudo concluir una sesión ordinaria y otra extraordinaria este miércoles en medio del caldeado ambiente que se vive en torno al juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

WhatsApp Image 2022-08-03 at 9.50.49 AM.jpeg

El clima sigue tenso en la Cámara de Diputados en torno al juicio político para Sandra Quiñónez.

Foto: Dardo Ramíez

En medio de un clima tenso, los diputados sesionaron este miércoles de forma ordinaria. El inicio de la sesión tuvo más de las casi habituales confrontaciones con cuestionamientos y acusaciones entre los cartistas y la liberal Celeste Amarilla. Asimismo, hubo debate sobre el juicio político a Sandra Quiñónez.

Los diputados colorados cartistas Walter Harms y Blanca Vargas de Caballero se mostraron ofendidos por las declaraciones de la legisladora liberal y el escenario también se trasladó a críticas hacia el sistema educativo.

Tras un leve paso por el estadio de oradores, el diputado Sebastián Villarejo pidió una sesión extra para introducir cambios al reglamento interno. Para que los cambios se puedan analizar, se decidió aceptar el pedido de dicha sesión añadida, la que debía realizarse tras un cuarto intermedio.

Relacionado: Incidentes entre legisladoras obligan a levantar sesión de Diputados

Sin embargo, tras el cuarto intermedio, efectivamente se inició el debate sobre las modificaciones, pero luego de dos conteos de votos, no hubo el cuórum necesario para seguir con el tema.

Modificar el reglamento interno

El objetivo de la sesión extra era analizar nuevos ajustes a su reglamento interno de manera a establecer que las sesiones extraordinarias para interpelaciones, juicios políticos, entre otros, puedan ser convocadas solo después de haber transcurrido las 12 horas reglamentarias.

La propuesta modifica el artículo del reglamento interno que establece que cualquier diputado pueda solicitar una sesión extra durante el desarrollo de una reunión ordinaria.

Los legisladores buscaban que las convocatorias que son indefectiblemente presenciales (juicio político, interpelaciones, etc.) deberán ser convocadas con anticipación, de modo a que todos los parlamentarios que estén sesionando de forma virtual puedan llegar hasta el Congreso.

Antes de la sesión, el titular de la Cámara de Diputados, Carlos María López, explicó la necesidad de establecer nuevos cambios al reglamento interno en los casos que se deberán analizar un juicio político, intervenciones, interpelaciones y sanciones a diputados.

Lea más: Honor Colorado pide sesión extra para intentar archivar el juicio político a Quiñónez

En la misma línea, el diputado explicó que cualquier legislador, estando en una sesión que se realice en la modalidad mixta (presencial y virtual), puede solicitar una sesión extraordinaria inmediata.

“En ese caso, cómo hace un diputado que está, por ejemplo, en Concepción, para llegar; hay que volver a replantear ese tema de la virtualidad y de la preespecialidad”, dijo.

La propuesta de una nueva modificación se da luego de que los propios legisladores hayan establecido que para el estudio de temas importantes como un juicio político, intervenciones, interpelaciones y sanciones a diputados, no regirá la modalidad virtual para las sesiones.

Juicio político

La Cámara de Diputados llevó adelante el martes su quinto día de debate sobre el pedido de juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. No obstante, la sesión debió levantarse debido a incidentes entre algunas legisladoras.

La falta de votos para el enjuiciamiento obliga a la nueva mayoría a prolongar la discusión con la intención de conseguir los números. Se requieren de 53 votos y hasta el momento tienen entre 50 y 51.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.