11 oct. 2025

Senadores del PLRA evalúan si asisten o no al informe de Peña en el Congreso

La bancada A del PLRA en la Cámara Alta, integrada por Celeste Amarilla, Ever Villalba, Paková Ledesma y Salym Buzarquis podría hacer el vacío este martes al mandatario. Precisamente, Villalba sostuvo que Santiago Peña no tendrá nada que informar porque la mayor parte de este tiempo “estuvo más fuera del país”.

ever villalba.jpeg

El senador liberal Éver Villaba (centro) en la reunión de la mesa directiva de la Cámara Alta.

Foto. Gentileza.

Algunos senadores pertenecientes al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) podrían sumarse a otros colegas suyos que decidieron no asistir este martes al informe presidencial, como una forma de protesta política. Así lo indicó el legislador Éver Villalba, quien mencionó que están “evaluando” esta posibilidad.

Los liberales se sumarían a la bancada de Yo Creo en Diputados y Senadores quienes anunciaron este lunes su postura, además de los 9 diputados de la bancada PL del PLRA, y dos del tercer espacio como Johanna Ortega, de País Solidario y Raúl Benítez, quien es independiente.

El presidente de la República, Santiago Peña, dará su informe de gestión ante el Congreso Nacional, este martes a la noche, tal como lo hizo el año pasado, cuando también presentó primero su informe a la Junta de Gobierno del Partido Colorado, liderada por Horacio Cartes.

“Poco y nada tendrá que informar Peña porque la mayor parte de este tiempo estuvo fuera del país. Estamos evaluando con la bancada qué posición vamos a adoptar, si asistiremos o no. No veo ningún aspecto positivo. La inseguridad aumenta, lo de Hambre Cero vemos que se suspende el servicio para alumnos, en salud vemos que con este invierno la gente sigue sin camas en terapia, es bastante la necesidad que se tiene”, indicó Villalba.

El legislador hizo hincapié en los migrantes y sostuvo que pese a los reiterados viajes del presidente, nunca optó por reunirse con paraguayos en el exterior.

“Peña ha viajado a más de 48 destinos, pero nunca se reunió con ningún compatriota, siempre fue para cenas especiales, premios autofinanciados, pero jamás con compatriotas”, expresó.

Más contenido de esta sección
El diputado liberal Freddy Franco sostuvo que si Horacio Cartes afirma que el levantamiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos no fue resultado de un acuerdo político, entonces debería demandar al Gobierno norteamericano por los perjuicios ocasionados. No obstante, Franco consideró que se trató efectivamente de un acuerdo político, por lo que aseguró que “eso nunca ocurrirá”.
El precandidato presidencial colorado disidente Arnoldo Wiens sostuvo que las sanciones de Estados Unidos contra Horacio Cartes fueron un acto soberano, ya que ningún país tiene injerencia sobre otro. Cuestionó además los casos de corrupción y el uso del Estado para fines particulares en la Administración de Santiago Peña.
Para el senador Basilio Núñez, presidente del Congreso Nacional, la reelección presidencial no figura en la intención ni en la agenda del cartismo. Sin embargo, afirmó que quienes intentan instalar el tema son aquellos que temen el regreso de “un gobierno patriótico”, como –consideró– fue el de Horacio Cartes. Recordó, además, que la Constitución establece los requisitos para una reforma constitucional.
El sector femenino del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) llamó a estar alertas en la convención nacional extraordinaria de este domingo 12 de octubre, ante la amenaza de que pretendan modificar el estatuto para sacar la paridad en la interna. Esta garantía en el estatuto da la posibilidad de que las listas sean integradas de forma paritaria.
El PLRA realiza su convención este domingo 12 de octubre en Caacupé. Dirigentes del movimiento liderado por el senador Éver Villalba manifestaron su temor de que el Nuevo Liberalismo –integrado por el sector que anteriormente conformó el llanismo– busque reimpulsar la enmienda pro reelección presidencial, que en 2017 representó una amenaza a la democracia y un golpe para el PLRA, con la pérdida de una joven figura: Rodrigo Quintana.
En una conversación entre Alexandre Rodrigues, hijo del diputado Lalo Gomes, y Anderson Ríos Vilhalva se revela que seguían sus movimientos y que abiertamente apuntaban a eliminarlo.