28 nov. 2025

Hijo de Lalo definía como blanco fácil a Marcelo Pecci, según chats

En una conversación entre Alexandre Rodrigues, hijo del diputado Lalo Gomes, y Anderson Ríos Vilhalva se revela que seguían sus movimientos y que abiertamente apuntaban a eliminarlo.

UHPOL20251010-002A,ph01_29646.jpg

Especializado. El ex fiscal Marcelo Pecci junto a la prensa.

ARCHIVO

Chats revelaron un plan para matar a Marcelo Pecci ya en el 2020. Los mensajes fueron enviados a través del sistema SKY ECC y fueron desencriptados por la Europol.

En los intercambios se leen mensajes de Alexandre Rodrigues, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, con Anderson Ríos Vilhalva, alias Pepe, un pistolero ligado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão.

Uno de los chats revela que Rodrigues ya adelanta que deben matar al agente del Ministerio Público, e incluso que el mismo era un blanco fácil estando en Asunción.

De acuerdo con los documentos de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU) de la Policía Nacional, se observa cómo Alexandre Gomes tenía la intención de matar en el 2020 tanto a Pecci como al juez Luis Benítez, de Pedro Juan Caballero.

La Operación Alba fue liderada por Marcelo Pecci y se desarrolló el 20 de febrero de 2020. Esto se produjo en el marco de las investigaciones por la muerte del periodista Leo Veras, ocurrida el 12 de febrero de ese año.

Desde entonces, Ríos Vilhalba quedó detenido por las supuestas conexiones con el crimen del comunicador y nexos con Cachorrão.

El 16 de setiembre, Rodrigues escribió a Ríos Vilhalva: “Tu liberación es una orden de arriba. Yo quiero que él luego sepa quién pidió por vos. Plaga tuja, ese con el tiempo ha jucata vai. En Asu se regala” (sic.) en alusión claramente a Marcelo Pecci.

El 28 de setiembre Rodrigues escribió a Ríos Vilhalba: “Mano estás? Él va a recibir orden de arriba, orden del número 1. Viste el mensaje? El ministro tembó (en alusión a Euclides Acevedo) habló solo con la fiscalía, se olvidó del juez. Bae (sin) protocolo. Nro. 1 ya ordenó al juez. Haga rápido, sin burocracia. No ay nada que esperar. Ya habló con el ministro dijo. Va a tener que resolver mano” (sic.).

“Pecci y la fiscala ya tiene orden de no molestar kkkkkk. Orden del Nro. 1. Pea a la larga ya yucata. Él anda solo por asu. Esos fiscales se creen Dios” (sic.).

No obstante, se desconoce a quién haría referencia sobre el “número 1”.

El 20 de octubre de 2020, tras la liberación de Ríos Vilhalva, Rodrigues Gomes organizó una reunión con el juez Luis Benítez. En los mensajes a Ríos Vilhalba le manda una captura de WhatsApp donde conversa con el citado juez. “Mano me respondió el juez, está por Asunción”. “Que tipo pea, pero ya le dije que es sobre vos”, señaló.

La liberación de Ríos Vilhalba se produjo por orden de la ex jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva.

El 5 de noviembre, Gomes se comunicó con Ríos Vilhalva: “Que puta co juez sin futuro, ya yuca ara 1 juez 1 fiscal, para que empiecen a tener miedo. Y si mañana agarramos un número bomba (número falso registrado a nombre de un tercero). Y le decimos, hacé bien tu trabajo. Y si no vamos a cobrarte bien caro. Che ayucasema 1 demasiado abusan” (sic).

En mensajes posteriores, ese mismo día, el hijo de Lalo Gomes le dice: “Yo soy pavil corto mano. Ya voy a querer decirle a juez o liberas o no. Mañana temprano voy moverme. Inútil este tipo después socorro pide. Mano tenemos que empezar matar juez y fiscal. No tienen más miedo ellos” (sic.).

El 10 de mayo de 2022, Pecci fue asesinado en manos de dos sicarios en la playa de Barú, en Cartagena, Colombia, cuando disfrutaba de su luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera. Colombia logró dar con los autores materiales.

“Tu liberación es una orden de arriba. Yo quiero que él luego sepa quién pidió por vos. Plaga tuja, ese con el tiempo ja jukata vai. En Asu se regala (por Marcelo Pecci)”.

“Pecci y la fiscala ya tiene orden de no molestar kkkkkk. Orden del Nro. 1. Pea a la larga ja jukata. Él anda
solo por Asu. Esos fiscales se creen Dios”.

“Que puta ko juez sin futuro, ja juca ara 1 juez 1 fiscal, para que empiecen a tener miedo. Y si mañana agarramos un número bomba. Y le decimos, hacé bien tu trabajo. Y si no vamos a cobrarte bien caro. Che ajukasema 1 demasiado abusan”.

“Mano tenemos que empezar matar juez y fiscal. No tienen más miedo ellos”.
Alexandre Gomes a Anderson Ríos

Más contenido de esta sección
Honor Colorado reunirá a unos 2.000 dirigentes en una plenaria clave con miras a las elecciones municipales de 2026, donde primeramente el oficialismo buscará obtener la mayor cantidad de candidaturas frente a la disidencia colorada.
El Indert remitió a la Comisión de Reforma Agraria del Senado un informe solicitado ya en julio pasado con referencia a la adjudicación y titulación de tierras rurales durante el Gobierno de Santiago Peña. En el documento, se reveló que apenas unos 1.590 títulos de propiedad fueron finiquitados desde el 16 de agosto de 2023 al 25 de agosto de este año. Peña había dicho en su informe de gestión que durante su mandado ya se adjudicaron casi 10.000 títulos de propiedad.
A las 09:30, de este viernes, en la Sala Plenaria del Congreso Nacional, los comunicadores Andrés Colmán Gutiérrez y Desirée Esquivel presentarán el informe “Rompiendo el silencio”. El trabajo posee datos sobre los 22 periodistas asesinados en Paraguay durante la era democrática.
Alberto Alderete, ex titular del Indert entre el 2008 y 2010, coincidió con la oposición en torno a irregularidades en la concesión de 29 hectáreas a empresario en el distrito de Carmelo Peralta.
El senador Carlos Núñez ya se siente fuera de HC; mientras que sus colegas Erico Galeano y Alfonso Noria esperan una reunión con Cartes. Todos ellos admiten disconformidad en el bloque.