06 nov. 2025

Senadora que dio positivo al Covid-19 se hizo la prueba un día antes de acudir a sesión

La legisladora que dio positivo al coronavirus fue sometida a la prueba de Covid-19 un día antes de la última sesión del Senado, de la que ella participó sin siquiera utilizar tapabocas.

En sesión. Los senadores estuvieron sesionando el miércoles para tratar varios temas.

En sesión. Los senadores estuvieron sesionando el miércoles para tratar varios temas.

El doctor Guillermo Sequera explicó que la legisladora María Eugenia Bajac cumplió con la cuarentena tras un viaje a Perú para un congreso religioso, pero presentó síntomas en el último día de este proceso y por ello le realizaron la prueba el martes pasado.

La senadora participó de la sesión del Senado el pasado miércoles sin utilizar tapabocas. En la tarde del jueves, el titular del Congreso, Blas Llano, decidió suspender las actividades legislativas hasta el regreso de Semana Santa.

Lea más: Covid-19: Paciente del Senado desarrolló síntomas el último día de cuarentena

“Estamos viendo cómo fue. Ella cumplió su cuarentena, el martes era su último día de cuarentena, pero ese día presentó síntomas y por ello le tomamos la muestra. Hay que ver qué se desacordó o no entendió del mensaje. Hay que ver cómo se coordinó ese día de la toma de las muestras”, dijo Sequera a un medio local.

El representante del Ministerio de Salud explicó que las personas que estuvieron a dos metros de la legisladora por un tiempo que supera los dos minutos deberán permanecer en cuarentena.

Debido a la situación de Bajac, el Congreso Nacional no podrá sesionar hasta el regreso de la Semana Santa. El cuerpo legislativo debía analizar importantes proyectos de ley que hacen a la contingencia por el Covid-19.

Lea más: Confirman un caso de Covid-19 en el Congreso Nacional

La presencia de la legisladora en la sesión, a pesar de presentar síntomas, generó cuestionamientos para la integrante del cuerpo legislativo.

Bajac había viajado a Lima, Perú, para participar de una actividad religiosa y regresó a Paraguay el 16 de marzo. En la comitiva también estaba una diputada.

Embed

La senadora liberal alegó que se hizo los controles pertinentes y respetó la cuarentena a través de un comunicado emitido en su cuenta de Twitter. Sin embargo, su declaración no pareció tan convincente.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.