27 nov. 2025

Senadora Celeste Amarilla pide a Peña más empeño para encontrar a ex vicepresidente secuestrado

La senadora opositora Celeste Amarilla pidió este martes al presidente de la República, Santiago Peña, que preste “el mayor de sus empeños” para hallar al ex vicepresidente Óscar Denis (2012-2013), secuestrado en septiembre de 2020 por el grupo criminal del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Celeste Amarilla PLRA.jpeg

La senadora Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Foto: Senado.

“Permítame hacer uso de la representación del Partido Liberal y pedirle al Gobierno que presten el mayor de los empeños en devolverle a sus hijas la paz encontrando a su padre”, dijo Celeste Amarilla durante una intervención en la Cámara Alta, cuando se cumplió el lunes el cuarto aniversario del cautiverio del político liberal.

La senadora, elegida para el cargo en 2023 por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), pidió a Peña que, en caso de que el político haya sido asesinado, recupere su cuerpo.

“Si bien tenemos su alma, queremos recuperar su cuerpo, presidente Peña, es lo menos que la familia merece y que los liberales merecemos”, señaló la legisladora.

Lea más: “Qué esperan que pase, si no se cumplió”: El cruel dato que recibió la familia Denis tras el secuestro

La política insistió en su discurso en hacer un llamado al gobernante paraguayo para que “ponga interés” en el caso y enfrente a esa guerrilla fundada en 2008, a quienes calificó como “criminales disfrazados de militares”.

“No nos pueden ganar cuatro criminales que siguen escondidos ahí, pongan ese interés”, demandó.

Asimismo, destacó que Óscar Denis, quien fue vicepresidente durante el periodo del presidente Federico Franco (2012-2013), hizo su paso por la política de una “manera limpia, tranquila y transparente”.

Denis permanece en poder del EPP desde el 9 de septiembre de 2020, cuando unos hombres armados lo secuestraron tras salir de su estancia ganadera ubicada en los norteños departamentos de Concepción y Amambay.

Más información: Titular del Senado aguarda final feliz y el exterminio del EPP

La guerrilla también mantiene en cautiverio desde 5 de julio de 2014 al policía Edelio Morínigo y al ganadero Félix Urbieta, quien fue llevado a la fuerza en 2016 por una escisión de ese grupo armado, el Ejército del Mariscal López (EML).

En ese contexto, Amarilla también reclamó al Gobierno dar con el paradero de Morínigo y Urbieta.

“Se han llevado a un hombre bueno, se han llevado a mucha gente buena, pero no nos devolvieron tres de ellos, todavía estamos esperando y si no podemos recuperar sus vidas queremos recuperar sus cuerpos”, demandó.

La familia del exvicepresidente reclamó el lunes “resultados” al Gobierno para hallar al político cautivo y le solicitó no quedarse “de brazos cruzados” frente a la desaparición de los paraguayos a manos del EPP.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.
El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, asumió como nuevo director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en reemplazo del abogado y docente Rubén Antonio Galeano Duarte.
Una mujer cayó en la trampa de falsas compradoras, quienes le cortaron un largo mechón de cabello con la promesa que le iban a pagar, pero esto no sucedió. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La periodista Mabel Díaz, de Telefuturo y NPY, acusó a su ex pareja de incumplir la prestación alimentaria y cuestiona la ineficiencia de las instituciones. La comunicadora hizo pública su situación para visibilizar lo que viven muchas madres solteras.
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.