27 nov. 2025

Rolón: “Nunca formé parte de ningún esquema de blindaje”

UHPOL20251127-006B,ph01_26729.jpg

Se desmarca. Rosanna Rolón es concejala de Asunción.

La concejala Rosanna Rolón se posicionó por fuera de un grupo de concejales reelectos que perpetúan un blindaje político-partidario en la Municipalidad de Asunción.

Sostuvo que su trayectoria no puede ser ubicada en esa categoría, pues, afirma, que cada uno de sus tres periodos se dio en contextos políticos completamente distintos y con posiciones documentadas que reflejan independencia y postura crítica.

“He sido electa en tres periodos, pero cada uno bajo circunstancias políticas, institucionales y electorales distintas. Nada en esta trayectoria encaja en la categoría de blindaje político-partidario. Mi primer periodo fueron totalmente distintos entre sí”, aseguró la concejala en comunicación con Última Hora.

En primer término destacó que fue “electa bajo lista cerrada por el Partido Colorado en la administración del doctor Arnaldo Samaniego, quien concluyó su administración sin sumario ni intervención ni nada de eso”.

“Después entro en mi segundo periodo bajo la administración de Mario Ferreiro. También fui electa bajo lista cerrada, siendo opositora y manteniendo posiciones críticas y no respondiendo a las líneas partidarias automáticas, porque hubo muchas alianzas en ese periodo”, dijo.

Explicó que en el “tercer periodo me tocó bajo la administración de Óscar Rodríguez. Fui electa por el voto preferencial, que es el sistema de desbloqueo, con el apoyo ciudadano, directo”.

Compartió que en cuestiones administrativas, entre ellas los bonos de la municipalidad, “siempre mantuve en forma prolongada mi postura crítica ante estas decisiones que se tomaban, incluyendo las que estaban siempre también como proyectos de cada gobierno y administración”.

Rolón puntualizó, además, que “mi actuación, mis posiciones están respaldadas por documentos oficiales. Se pueden ver en las actas, mis decisiones, mis posturas documentadas en las minutas; en las intervenciones orales, escritas; en los votos nominales, dictámenes y mociones, donde está todo lo que yo hice durante mi periodo de consejera”.

“Todos esos documentos públicos verificables demuestran que siempre he ejercido mi función crítica, responsable, independiente de cualquier criterio”, alegó.

Finalmente rescató que, en su rol de concejala, “hacía una fiscalización real, como lo reza la Constitución Nacional, la Ley Orgánica Municipal, sobre todas las actuaciones, mis coherencias en todas las decisiones que he tomado”.

“Se puede ver tanto en el segundo periodo, cuando fui opositora, en el tercero, que con mi propio partido mantengo esa misma línea de trabajo, el trabajo que es crítico y responsable. Mi conducta nunca formó parte de ningún blindaje”, remarcó.

También puntualizó su reiterado pedido de informes sobre faltantes durante la gestión de Mario Ferreiro y las actuaciones de Óscar Nenecho Rodríguez.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez Agüero confirmó también su salida y la de dos senadores más de la bancada de HC. Indicó que la nueva bancada se llama Movimiento Colorado.
El senador Erico Galeano señaló que se aguarda una reunión con Horacio Cartes para obtener su aval y conformar la bancada “B” de Honor Colorado, junto a Carlos Núñez Agüero y Alfonso Noria. De no concretarse ese respaldo, la bancada se constituirá de forma independiente.
Dionisio Amarilla, senador liberal, afirmó que se debe volver al uso de las papeletas para las municipales 2026. Sostuvo que no es creíble que una empresa que no haya calificado para la venta de máquinas de votar ahora sea la única calificada para el arrendamiento.
El senador Silvio Ovelar reiteró que su candidato era Luis Fernando Bernal y que Camilo Pérez representaba la opción impulsada por el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre. Reconoció que en la decisión final seguramente influyó el liderazgo de Latorre en capital, y destacó que Pérez realiza una excelente gestión al frente del Comité Olímpico Paraguayo, aunque –según dijo– todavía le falta trabajo de base.
La senadora Lizarella Valiente descartó su salida de la bancada y del movimiento Honor Colorado. Reconoció, sin embargo, que tanto ella como su esposo, el ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez, mantienen una molestia con algunos actores internos del movimiento.
En respaldo a la candidatura cartista para la intendencia de Asunción, los diputados Yamil Esgaib, José Rodríguez y el presidente del Congreso, Raúl Latorre, se reunieron con Camilo Pérez. Honor Colorado apura la formalización de dicho apoyo y prácticamente el cartismo a pleno ya apoya a Pérez.