06 ago. 2025

Senado insta a la Contraloría a fiscalizar la Municipalidad de Concepción

La Cámara de Senadores insta a la Contraloría General de la República a fiscalizar la gestión administrativa y financiera de la Municipalidad de Concepción. La iniciativa surgió luego del conflicto y las movilizaciones que existen en la ciudad.

manifestación concepción

Los pobladores de Concepción exigen la renuncia del intendente Alejandro Urbieta.

Justiniano Riveros

La propuesta fue presentada en la sesión ordinaria de este jueves por la senadora colorada Blanca Ovelar, quien manifestó su preocupación ante el conflicto que ocurre en Concepción, donde los pobladores cuestionan varios supuestos hechos irregulares en la administración del intendente Alejandro “Tati” Urbieta.

El proyecto de resolución fue aprobado por el pleno de la Cámara Alta y se insta a la Contraloría General de la República a fiscalizar la gestión administrativa y financiera de la Municipalidad de Concepción.

La parlamentaria explicó que la declaración responde a una expresión política que tiene como objeto demostrar a la ciudadanía que el órgano legislativo no está ajeno a lo que sucede en esa zona del país.

Movilizaciones en Concepción

Los pobladores de Concepción se manifiestan hace más de 20 días para exigir la renuncia del intendente Tati Urbieta, quien está imputado por lesión de confianza, apropiación y desacato.

Nota relacionada: Intervenir Concepción es pedido ciudadano

El jefe comunal cuenta con varias denuncias en su contra, una de ellas relacionada con la supuesta venta fraudulenta del Puerto Municipal a la firma TLP SA (Terminales y Logística Portuaria SA), un inmueble de 6,2 hectáreas enajenado por USD 700.000.

Los ciudadanos de Concepción juntaron 1.000 firmas y presentaron al Ministerio del Interior el pedido de intervención de la administración municipal de la capital del primer departamento.

Lea más: Senadora Bajac se desentiende de situación en Concepción

Más contenido de esta sección
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.