13 ago. 2025

Senado insta a la Contraloría a fiscalizar la Municipalidad de Concepción

La Cámara de Senadores insta a la Contraloría General de la República a fiscalizar la gestión administrativa y financiera de la Municipalidad de Concepción. La iniciativa surgió luego del conflicto y las movilizaciones que existen en la ciudad.

manifestación concepción

Los pobladores de Concepción exigen la renuncia del intendente Alejandro Urbieta.

Justiniano Riveros

La propuesta fue presentada en la sesión ordinaria de este jueves por la senadora colorada Blanca Ovelar, quien manifestó su preocupación ante el conflicto que ocurre en Concepción, donde los pobladores cuestionan varios supuestos hechos irregulares en la administración del intendente Alejandro “Tati” Urbieta.

El proyecto de resolución fue aprobado por el pleno de la Cámara Alta y se insta a la Contraloría General de la República a fiscalizar la gestión administrativa y financiera de la Municipalidad de Concepción.

La parlamentaria explicó que la declaración responde a una expresión política que tiene como objeto demostrar a la ciudadanía que el órgano legislativo no está ajeno a lo que sucede en esa zona del país.

Movilizaciones en Concepción

Los pobladores de Concepción se manifiestan hace más de 20 días para exigir la renuncia del intendente Tati Urbieta, quien está imputado por lesión de confianza, apropiación y desacato.

Nota relacionada: Intervenir Concepción es pedido ciudadano

El jefe comunal cuenta con varias denuncias en su contra, una de ellas relacionada con la supuesta venta fraudulenta del Puerto Municipal a la firma TLP SA (Terminales y Logística Portuaria SA), un inmueble de 6,2 hectáreas enajenado por USD 700.000.

Los ciudadanos de Concepción juntaron 1.000 firmas y presentaron al Ministerio del Interior el pedido de intervención de la administración municipal de la capital del primer departamento.

Lea más: Senadora Bajac se desentiende de situación en Concepción

Más contenido de esta sección
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.