19 ago. 2025

Se suspende audiencia de conciliación entre Menchi y Juan Vera

La audiencia de conciliación entre la periodista Menchi Barriocanal y Juan Vera se suspendió, debido a que el querellado acudió al encuentro sin un abogado.

Menchi Barriocanal ante el Juzgado de Paz La Encarnación.jpeg

Menchi Barriocanal junto a su abogado Harry Biedermann.

Foto: Gentileza

El presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop), Juan Vera, quien fue querellado por la periodista Menchi Barriocanal, se presentó a la audiencia de conciliación sin un representante legal, por lo que la cita quedó postergada para el próximo miércoles 28 de diciembre.

La comunicadora había presentado una querella contra Vera porque este presuntamente difundió su número de teléfono personal e instó a las personas a hostigarla y amedrentarla.

Esto, debido a que Barriocanal defendió un convenio con la Unión Europea (UE), mediante el cual se accede a millonarias donaciones para el sector educativo, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1605528487602683904

En el inicio de la audiencia de este miércoles, la defensa de la periodista, Harry Biedermann, señaló que, al acudir Vera sin un abogado, incluso se puede decretar el avance en el proceso, debido a que para una mediación no es necesaria la presencia de un representante convencional.

No obstante, dijo que, con el objetivo de no obstruir con el derecho a la defensa, requirió que la audiencia se vuelva a programar, con la posibilidad de utilizar medios telemáticos.

Lea más: Juez dispone medidas de protección para Menchi Barriocanal

La magistrada dio lugar a la solicitud del abogado de Menchi Barriocanal y la audiencia fue fijada para dentro de ocho días, para el miércoles 28 de diciembre, priorizando el uso de medios telemáticos en caso de imposibilidad de acudir una de las partes para evitar nuevas dilaciones.

Ante la serie de agresiones que recibió la comunicadora a través de su número telefónico, esta hizo un pedido de medida cautelar contra el acoso, la violencia y la persecución que sufrió por su postura contra la derogación del convenio con la UE.

Tras esto, el juez de Paz Gustavo Villalba Báez dispuso una serie de medidas de protección para la comunicadora y derivó la carpeta al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.