14 ago. 2025

Se suspende audiencia de conciliación entre Menchi y Juan Vera

La audiencia de conciliación entre la periodista Menchi Barriocanal y Juan Vera se suspendió, debido a que el querellado acudió al encuentro sin un abogado.

Menchi Barriocanal ante el Juzgado de Paz La Encarnación.jpeg

Menchi Barriocanal junto a su abogado Harry Biedermann.

Foto: Gentileza

El presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop), Juan Vera, quien fue querellado por la periodista Menchi Barriocanal, se presentó a la audiencia de conciliación sin un representante legal, por lo que la cita quedó postergada para el próximo miércoles 28 de diciembre.

La comunicadora había presentado una querella contra Vera porque este presuntamente difundió su número de teléfono personal e instó a las personas a hostigarla y amedrentarla.

Esto, debido a que Barriocanal defendió un convenio con la Unión Europea (UE), mediante el cual se accede a millonarias donaciones para el sector educativo, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1605528487602683904

En el inicio de la audiencia de este miércoles, la defensa de la periodista, Harry Biedermann, señaló que, al acudir Vera sin un abogado, incluso se puede decretar el avance en el proceso, debido a que para una mediación no es necesaria la presencia de un representante convencional.

No obstante, dijo que, con el objetivo de no obstruir con el derecho a la defensa, requirió que la audiencia se vuelva a programar, con la posibilidad de utilizar medios telemáticos.

Lea más: Juez dispone medidas de protección para Menchi Barriocanal

La magistrada dio lugar a la solicitud del abogado de Menchi Barriocanal y la audiencia fue fijada para dentro de ocho días, para el miércoles 28 de diciembre, priorizando el uso de medios telemáticos en caso de imposibilidad de acudir una de las partes para evitar nuevas dilaciones.

Ante la serie de agresiones que recibió la comunicadora a través de su número telefónico, esta hizo un pedido de medida cautelar contra el acoso, la violencia y la persecución que sufrió por su postura contra la derogación del convenio con la UE.

Tras esto, el juez de Paz Gustavo Villalba Báez dispuso una serie de medidas de protección para la comunicadora y derivó la carpeta al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).