20 may. 2025

Se alarga audiencia de Díaz Verón por corte de energía en el Poder Judicial

Las oficinas del Poder Judicial quedaron sin energía eléctrica en pleno desarrollo de la audiencia de imposición de medidas para el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón. La diligencia podría ser pospuesta.

Fachada del Palacio de Justicia, Asunción.

La movilización será de los funcionarios judiciales de todo el país.

Foto: Archivo

La oficina del juez Julián López es una de las afectadas por el corte de suministro de energía eléctrica en el Poder Judicial. El magistrado se encuentra en compañía de Javier Díaz Verón y su abogado, quienes acudieron al sitio para la audiencia de imposición de medidas.

Según explican funcionarios de la sede judicial, en estos casos la diligencia debe ser suspendida y fijarse una nueva fecha. De producirse esto, se evitaría que Díaz Verón sea derivado a una penitenciaría, que podría ser Tacumbú.

El ingeniero Jorge Gamarra, jefe de distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), dijo que una de las líneas que llega a esta zona está fuera de servicio desde las 11.20 de este viernes. Explicó que esto fue como consecuencia de un viento muy fuerte que se registró en la zona, informó NoticiasPy

Nota relacionada: Javier Díaz Verón se entrega a la Justicia

El ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, compareció este viernes ante la representante del Ministerio Público Carmen Gubetich y luego fue hasta el Poder Judicial para la imposición de medidas.

Está imputado por enriquecimiento ilícito y se presentó luego de dos semanas de que saliera una orden de detención en su contra.

El ex titular del Ministerio Público enfrenta una imputación porque no pudo justificar con documentos ingresos por un monto de alrededor de G. 1.147.058.591.

Lea más: No se sabe a qué cárcel enviarán a Díaz Verón

Como su causa está tipificada como crimen y tiene una expectativa de pena de hasta 10 años, no puede tener medidas alternativas a la prisión, como sí podría tener su esposa, María Selva Morínigo, quien actualmente está en el Buen Pastor.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.