22 jul. 2025

Santiago Peña estará fuera del país durante el paro de transportistas

El presidente Santiago Peña viajará a Estados Unidos y a Taiwán entre el 14 y 22 de mayo, por tanto, estará ausente en las fiestas patrias y durante el paro prolongado de transportistas.

Peña.jpg

El presidente Santiago Peña viajará desde el 14 de mayo.

Foto: Archivo.

De acuerdo a la solicitud que envió al titular del Congreso, Silvio Ovelar, el mandatario viajará entre el 14 y 18 de mayo a Washington DC y San Francisco, Estados Unidos, para luego ir directamente a Taipéi, Taiwán, hasta el 22 de mayo.

Aunque no especifica sus actividades en Norteamérica, comenta que en el país asiático participará de la transmisión de mando de Lai Ching-te, presidente electo de Taiwán.

Lea más: Opama se opone y califica de chantaje el paro de los transportistas

De esta manera, Peña no solo dejará el país en el mismo día que arrancan las fiestas por la Independencia de la Paraguay, sino que, además, estará ausente en un momento crítico.

El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) anunció un paro de sus servicios durante tres días a partir del 20 de mayo, despertando la indignación y desesperación de la ciudadanía ante la incertidumbre sobre cómo movilizarse ese día a sus lugares de trabajo y otras actividades.

El gremio exige que se actualicen algunos ítems de la tarifa técnica del transporte público de pasajeros, porque, supuestamente, hay desequilibrio económico y un descalce financiero que llevó a 20 empresas a la quiebra y otras que están en lista de espera.

Nota relacionada: El hambre apura, las empresas están quebrando”, afirma Cetrapam

Para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), es injustificable la medida habiendo una mesa trabajo con los transportistas. Acusó a los empresarios de presionar para duplicar el pago del subsidio.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
Tras presión de los familiares, finalmente se realizará la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. En un primer momento, la Fiscalía descartó este procedimiento, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.