04 oct. 2025

Salud teme que se complique la situación del Covid en el interior tras fiestas de fin de año

El Ministerio de Salud teme que la situación sanitaria se complique tras la llegada de las fiestas de fin de año y la migración de personas desde capital y Central hacia diferentes puntos del país. Autoridades insisten en la premisa de quedarse en casa para evitar la propagación del Covid-19.

Covid.jpg

Hasta el momento, Paraguay registra un total de 99.789 casos confirmados de coronavirus, 2.088 fallecidos y 71.807 recuperados.

Foto: EFE.

El viceministro de Salud, Julio Borba, manifestó este martes que se teme que la situación del Covid-19 en los diferentes puntos del país se complique tras las fiestas de fin de año.

“Hagamos el esfuerzo y quedémonos en casa porque el foco está en capital y Central. Irónicamente el virus no tiene piernas y somos nosotros los que podemos llevar el virus y expandir”, señaló el viceministro en entrevista con NPY.

Borba mencionó que la situación de las ciudades del interior está relativamente estable, pero podrían complicarse en caso de que las personas no tomen los recaudos correspondientes para visitar a sus familiares.

“Tal vez es pedir mucho, pero pido que nos quedemos en esta ocasión y el año que viene pasemos con nuestros familiares”, insistió.

Lea más: Paraguay supera los 100.000 casos confirmados de Covid-19

En cuanto a la ocupación de camas en los diferentes centros asistenciales, el secretario de Estado reiteró que se encuentran al tope y que, por el momento, pese a que se aumente la infraestructura, es prácticamente imposible dar abasto por la falta de recursos humanos especializados en el área de Terapia.

“Ni si tenemos 1.000 camas de Terapia van a ser suficientes para dar atención si es que no tomamos en cuenta el uso de tapabocas, distanciamiento social y si no evitamos las aglomeraciones”, sostuvo.

El viceministro también recordó que el personal de blanco arrastra un inmenso agotamiento tras la epidemia del dengue que afectó al país a finales del año pasado y al cual se sumó la pandemia del coronavirus desde marzo de este 2020.

Nota relacionada: Hay “tensa calma” en hospitales ante la proximidad de las fiestas

Por otra parte, un total de 36 pacientes ingresaron al sistema privado de Terapia Intensiva por convenio de Salud Pública.

Además, se espera que durante la próxima semana se dé un aumento en la toma y procesamiento de muestras por medio de nuevos centros que se habilitarán en el Hospital San Pablo, el Hospital Regional de Luque y otros seis hospitales del interior.

De acuerdo con los últimos datos de Salud Pública, Paraguay superó los 100.000 casos confirmados desde que se registró el primer caso de Covid-19 hasta la fecha.

Más contenido de esta sección
Las primeras imágenes del caso de sicariato del militar Guillermo Alicio Moral Centurión, que se negó a ingresar un teléfono para el presunto narcotraficante Miguel Insfrán, alias Tío Rico, revelan que el teniente coronel estaba siendo seguido por una motocicleta, desde la cual realizan los disparos.
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Las autoridades confirmaron el fallecimiento del estudiante que fue baleado en la tarde de este jueves en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Se trata de un militar, quien había denunciado un intento de soborno para introducir un celular para el narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el penal de Viñas Cué.