04 oct. 2025

Productores de Amambay logran cosecha de 2.600 kilos de papa

UHECO20251004-010b,ph01_7268.jpg

Trabajo. El agricultor exhibe su producción con satisfacción.

GENTILEZA

Tres productores de papa de la colonia Aguara Vevé, de Capitán Bado, Departamento de Amambay, lograron una abundante cosecha de este tubérculo, mediante el apoyo de un plan de producción impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) de esta zona del país.

Los agricultores beneficiados fueron Arnulfo Montiel, Germán Fernández y Victoriano Montiel, integrantes del Comité Nuevo Horizonte, quienes alcanzaron una abundante producción.

En total, se comercializaron alrededor de 2.600 kilos de papa, a un precio de G. 3.500 por kilogramo en finca.

Según el informe, los tubérculos presentaron un tamaño y forma de excelente calidad, lo que generó satisfacción entre los agricultores, y compensó los elevados costos de producción de este tubérculo de primera necesidad en las mesas familiares.

Esta iniciativa contó con el respaldo del MAG, que proveyó las semillas a través de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), además del acompañamiento técnico del ingeniero agrónomo Sixto Gómez, responsable de la zona.

Este logro se enmarca en el Plan de Producción de Papa 2025, impulsado por la cartera agrícola con el fin de fortalecer la producción nacional, reducir la dependencia de las importaciones de este producto y mejorar los ingresos de los agricultores familiares.

Con esta experiencia, desde el MAG resaltan que se reafirman en su compromiso de seguir apoyando a los pequeños productores mediante la provisión de insumos, asistencia técnica y acompañamiento en la siembra, cosecha y comercialización de estas hortalizas, contribuyendo de esta manera al desarrollo sostenible del sector agrícola paraguayo.

UHECO20251004-010b,ph01_7268.jpg

Trabajo. El agricultor exhibe su producción con satisfacción.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
La entidad binacional informó que entre enero y setiembre de este año transfirió al Estado paraguayo USD 367.779.000, 12% menos que en el 2025, cuando la cifra alcanzada fue de USD 419.004.800.
La carne vacuna fue uno de los principales factores que empujaron el aumento de la inflación durante setiembre, aunque el BCP asegura que se trata de un fenómeno que no amenaza la meta anual de precios.
El precio del café ya sufrió una variación interanual de más de 20%, impulsado por la mayor demanda y otros factores, según el BCP.