Dentro del marco de la nueva imputación por supuestos hechos de lavado de dinero, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso, a raíz de la transferencia de inmuebles que estaban con medidas de carácter real en el marco del proceso derivado del operativo Pavo Real II.
La magistrada Rosarito Montanía citó al imputado Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, para la audiencia de imposición de medidas cautelares en la causa.
En la misma causa, además de Alexandre Rodrigues Gomes, fueron imputados el abogado Óscar Tuma y Alcira Celeste Rodríguez, esta última funcionaria de Registros Públicos.
Los fiscales José Martín Morínigo, Alejandro Cardozo Pereira, Francisco Cabrera y Diana Gómez, el pasado 12 de setiembre habían presentado imputación contra Rodrigues Gomes por la frustración del comiso y los demás delitos.
En la audiencia, Rodrigues Gomes fue asistido por el abogado Víctor González, quien señaló que “en atención a que mi defendido se encuentra recluido, por pesar sobre él la medida cautelar de prisión preventiva en otra causa, esta defensa se allana al requerimiento fiscal presentado en esta causa en contra del señor Rodrigues Gomes, respecto a la medida cautelar”.
Lea más: Imputan a hijo de Lalo Gomes y a su abogado Óscar Tuma por supuesta alteración en Registros Públicos
Por su parte, el imputado Alexandre Rodrigues refirió que “se hizo todo de buena fe. Yo estuve preso en la Agrupación, sin saber qué estaba pasando afuera en esas fechas, yo no tengo nada que esconder. Yo creo que ellos se olvidaron de bloquearme, de inhibirme, no sé. Todas las veces que se consultaba, siempre yo estaba libre”.
Añadió que “incluso la fecha en la que le transferí a Tuma es casi un año después de mi prisión. Y estábamos hablando y le dije: ‘Mirá, Tuma, yo tengo esto, puedo ver para transferirte’, justamente, así como se dijo. Incluso, doctora, te adelanto que, por ejemplo, la transferencia de los inmuebles que se hizo a Tuma, la escribana vino acá, era un sábado, ella puso domicilio acá donde yo estoy, que ella vino acá, que ella puso, entonces no fue de mala fe que hice. Lo que a mí me deja en duda es que persona así se va a complicar”.
“Estaba preso”
“Se puso así todo como se debe, domiciliado acá en Cereso, por pago, está todo en el Registro Público eso. Entonces, quiero manifestar eso, que en esa fecha del 20 al 21 que dice donde se levanta la inhibición, en esa fecha yo estaba privado de libertad; imagínese, doctora, mi padre muere, estoy incomunicado con mi familia, en esa fecha yo estaba incomunicado, incluso el celular que yo tenía en la Agrupación se me sacó ese día, ellos abrieron ese celular”, remarcó.
Rodrigues Gomes dijo a la jueza que “ahí en ese celular ningún chat van a encontrar, de que hable, que yo estaba manipulando o estaba pidiendo para transferir algo ni nada. En esa fecha yo estaba más preocupado por lo de mi padre y mi familia. Entonces, eso quería aclarar también, en esa fecha yo estaba incomunicado y el celular que yo tenía después de unos días más, ellos agarraron, se abrió el celular, está en mi carpeta, y no hay ninguna conversación que yo transferí, que yo manipulé algo del registro o lo que sea”.
“Es decir, doctora, en esas fechas no tenía ni cabeza para hablar sobre eso, ni de buscar a alguien para que me levante mi inhibición ni nada. Generalmente, la gente se niega a querer declarar, pero yo quise. Yo, sinceramente, no tengo nada que esconder, porque todo se hizo de buena manera, no tenía comunicación, no le conozco a esta funcionaria”, explicó.
Finalmente, dijo que “leí que se le agarró su dispositivo y ningún momento va a encontrar que habló conmigo ni nada. Ni con un enviado mío. Porque en ese momento no había forma de que yo tenga ningún enviado. Porque yo estaba en la Agrupación. Estaba preocupado por mi familia, el tema de mi padre que era su entierro. Entonces, ningún ser humano va a tener cabeza para pensar en una transferencia doctora…”.
Resolución de la jueza
Tras el análisis de la jueza Rosarito Montanía, señaló que existía peligro de fuga y de obstrucción de las investigaciones, teniendo en cuenta la gravedad de los hechos investigados.
“A esta altura de la investigación, existirían suficientes elementos de convicción para considerar que el imputado Alexandre Rodrigues Gomes habría participado en la comisión de los hechos punibles imputados, teniendo en cuenta el relato fáctico descrito en el acta de imputación, así como los indicios que la sustentan”, sostiene la magistrada.
Tuvo en cuenta que mediante la maniobra, el imputado pudo transferir, además de los inmuebles, a su abogado Óscar Tuma también transfirió tres camiones marca Iveco, un semirremolque granelero, un camión Iveco, tres camionetas y un semirremolque tanque en acero al carbón, conforme señala.
El procesado, pese a saber la restricción que tenía, por las medidas en el caso Pavo Real, logró igualmente materializar las transferencias de los vehículos de la citada línea. “Enfatiza el Ministerio Público que el citado imputado estructuró cada una de las irregularidades, a fin de que las coimputadas en su carácter de escribanas, pueden efectuar y finalizar las transferencias”.
Con esto, la magistrada dispuso la prisión preventiva del encausado, quien seguirá guardando reclusión en el Centro de Reinserción Social (Cereso).