19 sept. 2025

Salud reconoce problemas con la provisión de medicamentos a pacientes con cáncer

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró que debido a la pandemia del coronavirus, el Paraguay y otros países del mundo tienen inconvenientes para la atención de pacientes con Enfermedades Crónicas no Transmisibles, como el cáncer.

Clínicas aguardan resolver la situación.jpg

Espera. En Clínicas aguardan resolver la situación de la falta de medicamentos oncológicos.

Foto: Gentileza.

En comunicación con Monumental 1080 AM, Mazzoleni reconoció que hay inconvenientes para la provisión de medicamentos, pero justificó que esto se da en todo el mundo.

“Hemos tenido dificultades de provisión de medicamentos, incluso con firmas con contratos abiertos. Son inconvenientes históricos que se resuelven de a poco. Firmé una resolución que aumenta el listado de los medicamentos oncológicos”, dijo.

Nota relacionada: Hospital de Itauguá no podrá atender a pacientes oncológicos durante pandemia

Julio Mazzoleni dijo que lo que hace el Covid-19 es derivar en problemas históricos que se tiene dentro del Ministerio de Salud. El titular de la cartera sanitaria aseguró que estos inconvenientes son abordados en su administración.

“En algunos casos se resuelve y en otros se establecen los cimientos. Me refiero a los problemas de atención del cáncer, lo que refiere a la tecnología, a la atención primaria”, puntualizó.

Relacionado: Especialista cuestiona falta de insumos y tratamientos para pacientes oncológicos

El ministro informó que pidió un dictamen al Ministerio de Hacienda sobre el uso de los USD 450 millones asignados al Ministerio de Salud en el marco de la emergencia por el Covid-19, de modo a saber si el dinero puede ser usado para fortalecer otras áreas de la cartera sanitaria.

Pacientes sin medicamentos

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, son innumerables las quejas de pacientes con cáncer que no pueden recibir sus tratamientos o fueron desplazados de los pabellones en los que eran atendidos.

Lea más: Paciente clama a Salud medicamento oncológico no proveído desde marzo

El médico y especialista oncológico, Francisco Perrota, cuestionó este miércoles que ante la pandemia muchos pacientes que padecen de cáncer deben lidiar con la falta de medicamentos y de tratamientos para superar sus enfermedades.

El médico lamentó tal situación y concluyó que, ante esta situación, algunos pacientes con cáncer podrían haberse curado en lugar de aumentar, debido a la pérdida de la secuencia del tratamiento y la falta de oportunidades por el alto costo de las drogas que se utilizan para el efecto.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por sus publicaciones sobre la mafia de los pagarés.