09 oct. 2025

Fiscal pide 3 años y medio de cárcel para médico por muerte de ex diputado Fernando Nicora

En juicio oral, esta mañana, el fiscal Giovanni Grisetti requirió la pena de tres años y seis meses de prisión para el médico Aurelio Espínola, acusado por el presunto homicidio culposo del ex diputado Fernando Nicora. También solicitó la inhabilitación del ejercicio de la medicina por el mismo plazo.

JUICIO ORAL.jpg

Juicio oral. El fiscal Giovanni Grisetti presentó sus alegatos finales en el juicio oral al médico Aurelio Espínola.

Foto: Gentileza.

Continuó el segundo juicio oral contra el médico Aurelio Espínola, quien en un primer juzgamiento fue absuelto de culpa y reproche, pero el fallo fue anulado por el Tribunal de Apelación, que dispuso el reenvío de la causa.

La Fiscalía presentó sus alegatos finales, donde solicitó la pena de tres años y medio de cárcel, a más de la inhabilitación para el ejercicio de la profesión por el mismo plazo como pena complementaria para el acusado.

En el caso, el Tribunal de Sentencia está presidido por los magistrados Manuel Aguirre, Rossana Maldonado y Juan Francisco Ortiz, quienes dispusieron la continuidad del juicio oral para mañana sábado, donde se darán los alegatos de la querella adhesiva y de la defensa.

El fiscal Giovanni Grisetti señaló que se probó que hubo negligencia en el actuar del médico, en la atención del ex diputado Fernando Nicora, lo que derivó en la muerte por complicaciones del Covid-19, ocurrida el 22 de agosto de 2020.

El acusado Espínola era propietario de la Clínica La Veró, ubicada en Herrera casi Estados Unidos, de nuestra capital, donde Nicora ingresó, el 19 de agosto de 2020, con fiebre alta y otros síntomas del Covid-19.

Sin embargo, según la Fiscalía, el médico se apartó de las directrices del Ministerio de Salud y le suministró tratamientos alternativos inadecuados, lo que derivaron en el agravamiento irreversible del paciente.

Lea más: Caso Nicora: Anularon la absolución

Ante esta situación, la esposa, la también ex diputada y actual camarista Sonia Deleón, lo llevó al sanatorio La Costa, donde falleció ese día, 22 de agosto de 2020. Según el agente del Ministerio Público, esto se probó en el juicio oral.

Con esto, solicitó que se le aplicara la pena de tres años y medio de cárcel, teniendo en cuenta la derivación del hecho, que terminó con la muerte de Nicora.

Igualmente, como pena complementaria, el agente solicitó la inhabilitación para el ejercicio de la profesión de médico para el acusado Aurelio Espínola por el plazo de tres años y medio.

Tras los alegatos de la Fiscalía, se declaró el receso del juicio oral, hasta mañana, donde los querellantes adhesivos, abogados Rodrigo Álvarez y Mario Bobadilla, darán sus alegatos, además del defensor Mario Elizeche.

Tras los alegatos finales, vendrán la réplica y dúplica, así como las palabras finales, la deliberación y la sentencia. Esto podría darse mañana, si así lo considera el Tribunal de Sentencia.

Más contenido de esta sección
Se cerró de manera definitiva el penal de mujeres del Buen Pastor, un modelo de penitenciaría a la “que no debemos volver jamás”, según el viceministro de Justicia, Rubén Maciel. Hoy solo quedan algunas pertenencias de las que pisaron ese lugar de reclusión, en donde vivían entre el hacinamiento, las precariedades y la insalubridad.
El Tribunal de Apelación Penal revocó la decisión de postergar el juicio al ex candidato presidencial Paraguayo Cubas, hasta tanto la Corte se pronuncie sobre una acción de inconstitucionalidad. Así, se da vía libre para realizar el juzgamiento por los hechos ocurridos cerca del Tribunal Superior de Justicia Electoral, tras las elecciones del 2023.
Ante el juez Penal de la Adolescencia Matías Garcete se presentó la tercera imputación contra un menor que ya tiene otros dos procesos similares, uno de ellos, ya como mayor de edad. Este último hecho habría ocurrido en una fiesta de cumpleaños, en noviembre del año pasado, y la víctima tenía 16 años.
El pleno de la Corte Suprema suspendió con goce de salario básico a la jueza de Paz de Luque, Norma Ortiz, y a los funcionarios de dicho juzgado en sus secretarías 1 y 2. Además, dispuso sumario administrativo, y la remisión de los antecedentes al Ministerio Público y al Jurado de Enjuiciamiento.
En una grabación atribuida a una jueza de Paz interina, esta dice que recibieron expedientes directamente en su despacho, sin dejar constancia en el cuaderno. Última Hora intentó obtener su versión, sin éxito.
De nuevo se suspendió la audiencia preliminar en el caso conocido como Tía Chela, donde está acusado, entre otros, el ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, por recusación de la defensa de uno de los procesados contra el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú. Además, el magistrado fue denunciado ante la Superintendencia de la Corte.