Continuó el segundo juicio oral contra el médico Aurelio Espínola, quien en un primer juzgamiento fue absuelto de culpa y reproche, pero el fallo fue anulado por el Tribunal de Apelación, que dispuso el reenvío de la causa.
La Fiscalía presentó sus alegatos finales, donde solicitó la pena de tres años y medio de cárcel, a más de la inhabilitación para el ejercicio de la profesión por el mismo plazo como pena complementaria para el acusado.
En el caso, el Tribunal de Sentencia está presidido por los magistrados Manuel Aguirre, Rossana Maldonado y Juan Francisco Ortiz, quienes dispusieron la continuidad del juicio oral para mañana sábado, donde se darán los alegatos de la querella adhesiva y de la defensa.
El fiscal Giovanni Grisetti señaló que se probó que hubo negligencia en el actuar del médico, en la atención del ex diputado Fernando Nicora, lo que derivó en la muerte por complicaciones del Covid-19, ocurrida el 22 de agosto de 2020.
El acusado Espínola era propietario de la Clínica La Veró, ubicada en Herrera casi Estados Unidos, de nuestra capital, donde Nicora ingresó, el 19 de agosto de 2020, con fiebre alta y otros síntomas del Covid-19.
Sin embargo, según la Fiscalía, el médico se apartó de las directrices del Ministerio de Salud y le suministró tratamientos alternativos inadecuados, lo que derivaron en el agravamiento irreversible del paciente.
Lea más: Caso Nicora: Anularon la absolución
Ante esta situación, la esposa, la también ex diputada y actual camarista Sonia Deleón, lo llevó al sanatorio La Costa, donde falleció ese día, 22 de agosto de 2020. Según el agente del Ministerio Público, esto se probó en el juicio oral.
Con esto, solicitó que se le aplicara la pena de tres años y medio de cárcel, teniendo en cuenta la derivación del hecho, que terminó con la muerte de Nicora.
Igualmente, como pena complementaria, el agente solicitó la inhabilitación para el ejercicio de la profesión de médico para el acusado Aurelio Espínola por el plazo de tres años y medio.
Tras los alegatos de la Fiscalía, se declaró el receso del juicio oral, hasta mañana, donde los querellantes adhesivos, abogados Rodrigo Álvarez y Mario Bobadilla, darán sus alegatos, además del defensor Mario Elizeche.
Tras los alegatos finales, vendrán la réplica y dúplica, así como las palabras finales, la deliberación y la sentencia. Esto podría darse mañana, si así lo considera el Tribunal de Sentencia.