09 ago. 2025

Salud no detecta falsos positivos del laboratorio de Encarnación

El Ministerio de Salud informó este viernes que no se detectaron resultados de falsos positivos ni contaminación en las muestras analizadas del test de Covid-19 del laboratorio del Hospital Regional de Encarnación.

test covid-19.jpg

A partir del lunes, los equipamientos ya entrarán en operación.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud informó a través de un comunicado que el Laboratorio Central de Salud Pública realizó una revisión de los procedimientos técnicos para el diagnóstico de SARS-Cov-2 en el laboratorio del Hospital Regional de Encarnación, en el Departamento de Itapúa.

Lea más: Procesarán muestras con discrepancias de Encarnación en Laboratorio Central

Se procedió a someter a contraprueba en las instalaciones del Laboratorio Central una cierta cantidad de muestras del test de Covid-19 procesadas originalmente en el laboratorio del Hospital Regional de Encarnación, incluyendo en este lote algunas con resultados discordantes con respecto a los arrojados por laboratorios privados.

“En todos los casos los resultados han arrojado un 100% de concordancia con los iniciales, no detectándose resultados falsos positivos ni contaminación en las muestras analizadas”, refiere parte del comunicado.

Nota relacionada: Salud investigará test de Encarnación

La cartera sanitaria refiere que durante la revisión se constató las buenas condiciones de infraestructura, equipamiento y procedimientos. Además, se emitieron recomendaciones menores para fortalecer y mejorar la calidad de los resultados del test de coronavirus.

El laboratorio del Hospital Regional de Encarnación se encuentra funcionando normalmente.

Cifras de Covid-19 en el país

Según el último reporte del Ministerio de Salud emitido este jueves, Paraguay registra un total de 66.481 casos confirmados de coronavirus desde el inicio de la pandemia.

El total de fallecidos suma 1.472 y las personas que vencieron a la enfermedad son 46.466.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país, para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.