24 may. 2025

Salud investigará test de Encarnación

Polémica. 70% de casos comunicados como positivos en  Hospital Regional de Encarnación dieron negativos en otros laboratorios.

Polémica. 70% de casos comunicados como positivos en Hospital Regional de Encarnación dieron negativos en otros laboratorios.

Tras la polémica desatada por la discrepancia en los resultados de test de Covid-19, procesados en el Laboratorio del Hospital Regional de Encarnación –donde los casos positivos dieron negativo en otro centro– la cartera sanitaria informó que se instruyó al Laboratorio Central de Salud Pública para que envíe un equipo de profesionales a la capital de Itapúa en su papel de rectoría.

Calificó la situación como rutinaria, como suele suceder en el sector público como en el privado y que el Laboratorio de Encarnación no se encuentra cerrado ni intervenido. “En cuanto se complete el proceso de trabajo iniciado, el mismo volverá a su actividad normal sirviendo a esa zona del país”, refirió el MSP, a través de un comunicado.

Ayer, precisamente, preocupados por la falta de aprobación del protocolo sanitario elaborado para el uso de las playas de Encarnación y las dudas sobre la estadística que se proyecta sobre los casos positivos de Covid-19 en la capital de Itapúa como en el resto del departamento, autoridades municipales de Encarnación convocaron a reunión urgente con los distintos sectores y prestadores de servicios afectados a la temporada de verano 2020-2021.

En la ocasión, el jefe comunal encarnaceno expresó su preocupación por el manejo sospechoso de los casos de Covid, ya que el 70% de los casos comunicados como positivos por la Séptima Región, dieron negativos a las pruebas realizadas en otros laboratorios.

Ante esta grave situación y la falta de aprobación del protocolo para playas, presentado por las autoridades de Encarnación hace dos meses, y el inminente inicio de la temporada de verano, que en principio está previsto para el 8 de noviembre, urgen una respuesta del Gobierno Nacional.

ASFIXIA ECONÓMICA

Solicitan además una exhaustiva investigación sobre hechos concretos denunciados, en donde quedó demostrado que los casos positivos de Covid resultaron negativos, lo que llama la atención. “La falta de aprobación del protocolo para la habilitación de tres playas de Encarnación, que fuera presentado en el Ministerio de Salud Pública representa hoy una seria amenaza para la reactivación económica de la ciudad.

Esta demora e incertidumbre puede significar la asfixia económica encarnacena, que ya está de hecho convaleciente”, destacó el intendente de Encarnación, Luis Yd.

Agregó además que no quiere pensar ni afirmar que ante la falta de respuesta, el objetivo sea asfixiar a Encarnación. Pero que necesitan señales y respuestas inmediatas.

“Se puede perjudicar la imagen ciudad y eso nos preocupa porque está de por medio el pulmón económico de la ciudad en verano. Hay sectores desde afuera, ante la falta de aprobación del protocolo del Ministerio de Salud que quieren perjudicar a Encarnación”.

Por su parte, el presidente de la Junta Municipal de Encarnación, Diego Aquino, señaló que el pedido específico es manejar con prudencia la información y si hay irregularidades en la toma de las muestras tanto de los falsos positivos o falsos negativos que eso se pueda corregir. A.R.