31 oct. 2025

Salud: “Mujeres con Covid-19 pueden amamantar si lo desean”

El Ministerio de Salud instó a las madres con coronavirus (Covid-19) a fortalecer los cuidados para proteger al hijo, además de señalar que pueden amamantar si lo desean.

Lactancia.jpg

OMS y Unicef recuerdan que la leche materna “salva vidas de niños al proveerles de anticuerpos”.

Foto: healthychildren.org

Desde el Ministerio de Salud Pública informaron que las mujeres con coronavirus (Covid-19) pueden amamantar a sus hijos si lo desean, pero utilizando mascarilla, aplicando el lavado de manos antes y después de tocar al bebé, como también limpiando y desinfectando rutinariamente las superficies.

Las recomendaciones se dan en el marco de la Semana Mundial de Lactancia Materna, que va del 1 al 8 de agosto, en tanto que la Semana Nacional de la Lactancia Materna se inicia el 10 y termina el 14 de agosto, en cumplimiento de la Ley 5508/15 de Promoción, protección a la maternidad y apoyo a la lactancia materna.

Lea más: Donar leche materna, una forma de salvar vidas

En ese sentido, manifestaron que en la pandemia es fundamental fortalecer las medidas de higiene, cuidados básicos como el distanciamiento social, uso de tapabocas, y el lavado de manos y una alimentación saludable para contar con un sistema de defensa óptimo, capaz de hacer frente a cualquier infección.

Así también, detallaron que la lactancia ayuda a proteger al bebé contra infecciones como diarrea, infecciones respiratorias, otitis, meningitis y del tracto urinario, entre otras.

De la misma manera, indicaron que la leche materna juega un papel importante en la vida, porque es un alimento vivo que da soporte nutricional, inmunológico de defensa, de información sensorial y sobre todo afectiva o emocional para la salud integral del niño/a.

Entérese más: Semana de la lactancia materna. ¿Cuáles son los permisos por ley?

La Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud Pública recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y la introducción progresiva de alimentos apropiados y seguros a partir de esta edad, como también la continuidad del amamantamiento hasta los 2 años o más.

Leche artificial

La cartera sanitaria explicó que la alimentación artificial, no saludable, está directamente relacionada con la presencia en la edad adulta de enfermedades como obesidad, síndrome metabólica, dislipidemia, diabetes, accidentes cerebrovasculares, que son causas importantes de enfermedad y muerte en Paraguay.

Finalmente, mencionaron que la lactancia proporciona beneficios para la madre, ya que fortalece su salud, retrasa un nuevo embarazo, estimula la secreción de oxitocina, que ayuda a fortalecer el vínculo entre madre y bebé, además de disminuir el estrés y los riesgos de cáncer de mama y ovario.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.