13 sept. 2025

Salud descarta fallecimiento de bebé por Covid-19

El director de la 10ª Región Sanitaria, Arturo Portillo, descartó este sábado que el fallecimiento del bebé de 5 meses esta semana en Alto Paraná haya sido por Covid-19, tras los resultados del Laboratorio Biomolecular.

bebede10meses.jpg

Imanol, de 10 meses de edad, fue diagnosticado con una enfermedad metabólica congénita.

Foto: Saber Vivir

El director de la 10ª Región Sanitaria, Arturo Portillo, detalló este sábado que el bebé de 5 meses, fallecido el jueves en el Instituto de Previsión Social (IPS) de Hernandarias, dio negativo a las pruebas de Covid-19, según informó el corresponsal de la zona, Édgar Medina.

“No hay pruebas concretas de que el chico haya tenido Covid-19, en primer lugar. Él no estuvo enfermo, muy enfermo, muy complicado los días previos a su fallecimiento. Estuvo con un cuadro respiratorio de larga evolución, pero no era condicional como para internarse. Eso implicaría que el chico no estaba en mal estado general, sino que fue una complicación rápida y de forma brusca en los últimos días que le llevó a la madre a hacer la consulta”, señaló.

En ese sentido, indicó que los resultados realizados a través de la técnica de inmunocromatografía señalan que el bebé tuvo contacto alguna vez con el virus del Covid-19 o que incluso pudo tratarse de una transmisión fetoplacentaria, donde la madre pudo haber transmitido el virus a su hijo anteriormente.

Lea más: Investigan muerte de bebé por presunto síndrome inflamatorio pos-Covid-19

No obstante, aclaró que la probabilidad de que la causa del fallecimiento haya sido por Covid-19 es muy pequeña, ya que el virus ya no se encontraba detectable en las muestras de hisopados, es decir, que el contacto con el virus es superior a 25 o 30 días.

“Se puede suponer que la causa más probable de fallecimiento hayan sido otros agentes que hayan determinado las complicaciones de la bronquiolitis”, remarcó.

Entérese más: Embarazadas a partir de 12 semanas ya podrán vacunarse

El caso fue denunciado por los padres del menor, Francieli Silvero Skerlo y Ranulfo Dávalos Dávalos, por una supuesta negligencia médica, por lo que la fiscala Natalia Montanía ordenó que la médica forense Raquel Cáceres realice una inspección al cuerpo del bebé.

El certificado de defunción de la médica pediatra de turno, Mónica Zaracho, habla de un síndrome inflamatorio multisistémico pos-Covid-19.

Más contenido de esta sección
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.