21 may. 2025

Salud denuncia ante Fiscalía el caso de los insumos médicos provenientes de China

El Ministerio de Salud presentó este domingo una denuncia sobre los insumos médicos que llegaron desde China en el marco de la pandemia del Covid-19. La Fiscalía ya designó un equipo para investigar las irregularidades.

In situ. El ministro de Salud estuvo verificando la carga de insumos provenientes de China.

In situ. El ministro de Salud estuvo verificando la carga de insumos provenientes de China.

Foto: Archivo UH.

Los fiscales Osmar Legal, Francisco Cabrera, Jorge Arce Rolandi y Diego Arzamendia, fueron designados por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, para investigar la supuesta compra irregular de insumos médicos que llegaron desde China.

La designación se da en el marco de la denuncia remitida este domingo por el Ministerio de Salud, informó el Ministerio Público.

Embed

Julio Mazzoleni, ministro de Salud anunció el viernes la rescisión total del contrato con las proveedoras que adquirieron los insumos médicos del gigante asiático.

Diputados también denunciaron una serie de irregularidades administrativas y lo hicieron formalmente ante el Ministerio Público.

La adquisición de insumos y camas en el marco de la lucha contra el Covid-19, que llevó adelante el Ministerio de Salud Pública, estuvo viciada de irregularidades en todas sus etapas, según un informe de Contraloría.

Relacionado: Salud anuncia rescisión total del contrato de compra de insumos provenientes de China

La cartera sanitaria encaró el proceso de contratación por excepción en el marco de la “urgencia impostergable” relacionada con la pandemia del coronavirus. Los insumos corresponden a camas y equipos de protección.

La adjudicación total fue por un monto de G. 85.220 millones, de los cuales G 37.268 millones es el contrato con Eurotec, empresa que está vinculada a la otra adjudicada, Imedic SA.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.