26 nov. 2025

Lingotes de oro incautados en el Silvio Pettirossi pasan a manos de Senabico, confirma fiscal

El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.

Lingotes de oro.jpg

Agentes policiales verifican los lingotes de oro que fueron incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Gentileza-Policía Nacional.

Los lingotes de oro, incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi en la noche del viernes 14 de noviembre, fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), según confirmó el fiscal Francisco Cabrera.

El agente del Ministerio Público reveló a radio Monumental 1080 AM que el valioso metal está guardado en la bóveda de un banco y se está analizando su destino final.

“Pueden ser comisados con base en un comiso especial o comisados por una infracción aduanera o también eventualmente rematados. Bajo estas circunstancias, ingresaría a las arcas del Estado”, explicó.

Las primeras pesquisas ratifican la versión que la carga tenía como destino Panamá, según indicó el fiscal. “Siempre se habló de Panamá como un destino del oro. En los últimos años, el oro adquirió más valor y se utiliza como un recurso de ahorro”, expresó.

Nota vinculada: Incautación de oro pone a Paraguay como principal ruta de contrabando

Le puede interesar:¿Oro incautado en el Silvio Pettirossi es de Paso Yobái? Cada lingote tenía un GPS

Durante el procedimiento fueron detenidos Aquiles José Andrés Denis Di Lascio, Fernando Antonio Peralta Zaván y Gustavo Ismael Britos Orlando, este último es funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Los tres podrían ser procesados por la figura de contrabando y asociación criminal. El funcionario de la Dinac será imputado también por cohecho pasivo agravado.

La hipótesis de los investigadores es que se montó un mecanismo criminal para el contrabando de oro.

Uno de los detenidos realizó este año nueve viajes a Panamá, donde habría contactado con los compradores.

Los investigadores ya solicitaron la cooperación de sus pares panameños para identificar plenamente a las personas que adquirieron los lingotes de oro, una vez que lleguen al país centroamericano.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.