21 nov. 2025

Médico denuncia falta de alimentos a pacientes del Ineram: “No tenemos leche para darles”

El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.

Doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud..jpg

El doctor Carlos Morínigo denunció irregularidades en la provisión de alimentos a pacientes del Ineram.

Foto: Archivo ÚH.

El doctor Carlos Morínigo realizó una grave denuncia a través de las redes sociales evidenciando falta de alimentos para pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).

“Atendemos a personas con tuberculosis, pacientes debilitados, gente que llega con hambre, miedo y muchas veces sin familia. Personas que dependen de nosotros para todo. Y hoy… no tenemos leche para darles”, publicó el médico a través de las redes sociales.

Morínigo afirmó que deben dar cocido negro a los pacientes por falta de leche y que la comida es insuficiente, responsabilizando de esta siituación a las autoridades del Ministerio de Salud.

Sepa más: Cortes de ANDE averiaron aire acondicionado en Ineram: “Ocurre mucho”

Comida del Ineram.jpg

El doctor Carlos Morinigo publicó una bandeja de comida que ofrecen a los pacientes del Ineram.

Foto: Gentileza-Facebook: Carlos Morinigo.

Le puede interesar: Cielorraso del Ineram cede ante humedad y cae al lado de un paciente en Terapia

“Mientras afuera se hacen actos, fotos, discursos y celebraciones, adentro del hospital más importante en enfermedades respiratorias no hay ni lo mínimo para alimentar a los enfermos”, agregó.

El médico aseguró que no escribe para atacar a sus jefes sino que lo hace buscando la dignidad de sus pacientes.

“El tratamiento no es solo antibiótico: es nutrición, calor humano, respeto”, recalcó.

El doctor Felipe González, titular de la institución, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, reconoció el faltante de alimentos y de insumos, pero afirmó que la situación será regularizada en los próximos días.

Señaló que en ocasiones, cuando faltan insumos, reciben ayuda de empresas e incluso ponen de sus bolsillos.

“Algunos hospitales han reducido las raciones (de comida) solamente para la gente de guardia, pues es lo que dice la ley, pero nosotros le damos a todos lo que necesitan.Esto hace que lógicamente que parte de lo que tenemos eh comience a disminuir, pero tenemos la colaboración y donación de empresas yamistades que siempre nos están brindando y nos están dando lo que necesitamos para ofrecerle a los pacientes”, explicó.

Más contenido de esta sección
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.