14 ago. 2025

Salud anuncia compra de camas e insumos hechos en Paraguay

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, adelantó que la cartera sanitaria pondrá en marcha un sistema de compras bajo “acuerdo nacional”, lo que permitirá abastecerse de camas e insumos producidos por industrias paraguayas, en el marco de la emergencia por el Covid-19.

terapia.jpg

La industria nacional podrá fabricar camas y batas para el Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza

Julio Mazzoleni habló este viernes en conferencia de prensa donde analizó la primera semana de la fase 2 de la cuarentena sanitaria y realizó anuncios respecto a la compra de insumos.

Adelantó que está en conversaciones con el sector textil y metalúrgico para coordinar la compra de camas y batas quirúrgicas confeccionadas en el Paraguay.

El titular del Ministerio de Salud explicó que para abastecer las necesidades inmediatas se seguirá con algunas compras internacionales. Sin embargo, informó que se modificarán algunas bases y condiciones para habilitar la participación de empresas que no tienen vinculación con el rubro sanitario.

Lea también: Mario Abdo dice que críticas a Mazzoleni son por temor a su aceptación popular

“Vamos a plantear una modalidad de compras por acuerdo nacional. Para ello, el precio máximo estará establecido por el Ministerio de Salud. Las industrias que pongan a la puerta estos insumos, al precio que Salud ha establecido, hasta alcanzar la cantidad se comprará directamente”, dijo.

El titular de la cartera sanitaria explicó que las camas producidas por las industrias locales se han ajustado a los requerimientos técnicos y las batas quirúrgicas ya tienen casi listo el registro sanitario.

El ministro anunció que este viernes se recibirá una importante donación de equipos médicos e insumos por parte del Gobierno de Taiwán, lo que cubrirá las necesidades por un mes y medio aproximadamente.

Nota relacionada: Covid-19: En 15 días se conocerá impacto de fase 2 de cuarentena

El Ministerio de Salud es blanco de críticas por las irregularidades que se han registrado en la compra de insumos chinos, adjudicada a las firmas Imedic SA y Eurotec SA. Los contratos fueron rescindidos tras un lapidario informe de Contraloría.

La falta de equipos de protección para la atención de casos de coronavirus en los hospitales preocupa al personal de blanco.

Hasta este viernes, los casos de coronavirus confirmados en el país suman 917 y los fallecidos son 11.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.