18 jun. 2025

Salud afirma que no hay una propuesta oficial sobre vacunas chinas contra el Covid-19

El Ministerio de Salud asegura que hasta la fecha no hubo propuesta oficial de la Cámara Paraguay-China sobre las 14 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 que la República de China Popular, supuestamente, habría puesto a disposición del Paraguay.

vacuna.jpg

Casi 1 millón de personas reciben la vacuna en China, según farmacéutica.

Foto: bbmundo.com

La directora de Servicios y Redes de Salud, Leticia Pintos, reconoció que hubo algunas conversaciones con los representantes de la Cámara Paraguay-China sobre las vacunas chinas, pero aseguró que no se cuenta con documentos al respecto.

“No tenemos ninguna propuesta oficial y ni por escrito de la Cámara China. Sí hubo conversaciones telefónicas, pero para que podamos dar una respuesta oficial necesitamos de las documentaciones y la propuesta con los costos, los plazos de entrega y todo lo que nos sirva para analizar la situación”, aseguró.

Lea más: Gobierno traba adquisición de 14 millones de vacunas chinas, denuncia Frente Guasu

Las declaraciones se dan luego de que representantes del Frente Guasu señalaran que el Poder Ejecutivo trabaría la compra de vacunas chinas que provino desde la propia Cámara Paraguay-China.

Según el comunicado, la República Popular China dispondría de hasta 14.000.000 de dosis que abarcaría la inoculación del 100% de la población, pero desde el Gobierno se estarían trabando las gestiones por cuestiones ideológicas.

En sesión del Senado, este jueves fue tratado un proyecto de declaración presentado por la bancada del Frente Guasu, por el cual instaba al Poder Ejecutivo a abrir negociaciones directas con la República Popular China para la adquisición de vacunas. Sin embargo, el documento fue aprobado con modificaciones y desnaturalizado.

Nota relacionada: Acusación contra Abdo se centró en negligencia para compra de vacunas

Paraguay trabaja a contrarreloj para proveerse de vacunas contra el Covid-19 en medio de una segunda ola de coronavirus que ya derivó en la saturación de los servicios con el 100% de ocupación de camas de Terapia Intensiva y reanimación.

Más contenido de esta sección
En menos de una semana se registraron tres casos de robos en comercios en los que los atacantes rompen las puertas de vidrio con piedras para ingresar, especialmente durante la madrugada.
Una paraguaya fue rescatada de un esquema de trata de personas en España. Las autoridades lograron detener a una siete personas.
Una diputada argentina citó el mismo nombre del jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, en una denuncia contra el principal organismo de inteligencia de Argentina, cuyo titular, Sergio Neiffert, está envuelto en un escándalo por un supuesto plan secreto de espionaje.
Una abogada se presentó este martes en el Ministerio Público como representante del conductor que atropelló a un hombre y se dio a la fuga en Areguá, Departamento Central, según informó la fiscala Cecilia Núñez, quien lleva adelante la investigación del accidente.
Agentes del Departamento de Investigaciones aprehendieron a cuatro hombres este lunes durante un operativo en la vía pública, que derivó en la incautación de un arma de fuego y un vehículo sin documentación legal. El procedimiento se realizó en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Un joven falleció este martes tras ser arrollado por un camión de gran porte en el kilómetro 5 de la ruta PY02, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuyo conductor huyó del lugar.