05 jul. 2025

Salud afirma que no hay una propuesta oficial sobre vacunas chinas contra el Covid-19

El Ministerio de Salud asegura que hasta la fecha no hubo propuesta oficial de la Cámara Paraguay-China sobre las 14 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 que la República de China Popular, supuestamente, habría puesto a disposición del Paraguay.

vacuna.jpg

Casi 1 millón de personas reciben la vacuna en China, según farmacéutica.

Foto: bbmundo.com

La directora de Servicios y Redes de Salud, Leticia Pintos, reconoció que hubo algunas conversaciones con los representantes de la Cámara Paraguay-China sobre las vacunas chinas, pero aseguró que no se cuenta con documentos al respecto.

“No tenemos ninguna propuesta oficial y ni por escrito de la Cámara China. Sí hubo conversaciones telefónicas, pero para que podamos dar una respuesta oficial necesitamos de las documentaciones y la propuesta con los costos, los plazos de entrega y todo lo que nos sirva para analizar la situación”, aseguró.

Lea más: Gobierno traba adquisición de 14 millones de vacunas chinas, denuncia Frente Guasu

Las declaraciones se dan luego de que representantes del Frente Guasu señalaran que el Poder Ejecutivo trabaría la compra de vacunas chinas que provino desde la propia Cámara Paraguay-China.

Según el comunicado, la República Popular China dispondría de hasta 14.000.000 de dosis que abarcaría la inoculación del 100% de la población, pero desde el Gobierno se estarían trabando las gestiones por cuestiones ideológicas.

En sesión del Senado, este jueves fue tratado un proyecto de declaración presentado por la bancada del Frente Guasu, por el cual instaba al Poder Ejecutivo a abrir negociaciones directas con la República Popular China para la adquisición de vacunas. Sin embargo, el documento fue aprobado con modificaciones y desnaturalizado.

Nota relacionada: Acusación contra Abdo se centró en negligencia para compra de vacunas

Paraguay trabaja a contrarreloj para proveerse de vacunas contra el Covid-19 en medio de una segunda ola de coronavirus que ya derivó en la saturación de los servicios con el 100% de ocupación de camas de Terapia Intensiva y reanimación.

Más contenido de esta sección
Con donación de la Fundación Santa Librada, funcionarios departamentales llevaron abrigos a familias de las 39 comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.
Un paraguayo requerido por la Justicia argentina fue detenido en San Lorenzo este viernes. El compatriota era buscado por un caso de abuso sexual y se hacía pasar por colombiano.
Un hombre apuntado como responsable de un intento de feminicidio a una docente y madre que conmocionó a la comunidad de Concepción se entregó ante la Justicia luego de estar más de un año prófugo.
Un militar alcoholizado protagonizó un accidente de tránsito en el centro de la ciudad de Concepción y una mujer terminó con heridas.
Ropas similares a las del Ejército brasileño, municiones, remedios controlados y una máquina de minería fueron encontrados en el departamento del hombre que atacó a tiros el Consulado de Brasil en Ciudad del Este.
Dos automóviles protagonizaron un violento choque sobre la ruta PY05, en Horqueta, Concepción. Uno de ellos volcó tras la colisión. A pesar del fuerte impacto, ambos conductores salieron ilesos.