14 nov. 2025

Salud afirma que no hay una propuesta oficial sobre vacunas chinas contra el Covid-19

El Ministerio de Salud asegura que hasta la fecha no hubo propuesta oficial de la Cámara Paraguay-China sobre las 14 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 que la República de China Popular, supuestamente, habría puesto a disposición del Paraguay.

vacuna.jpg

Casi 1 millón de personas reciben la vacuna en China, según farmacéutica.

Foto: bbmundo.com

La directora de Servicios y Redes de Salud, Leticia Pintos, reconoció que hubo algunas conversaciones con los representantes de la Cámara Paraguay-China sobre las vacunas chinas, pero aseguró que no se cuenta con documentos al respecto.

“No tenemos ninguna propuesta oficial y ni por escrito de la Cámara China. Sí hubo conversaciones telefónicas, pero para que podamos dar una respuesta oficial necesitamos de las documentaciones y la propuesta con los costos, los plazos de entrega y todo lo que nos sirva para analizar la situación”, aseguró.

Lea más: Gobierno traba adquisición de 14 millones de vacunas chinas, denuncia Frente Guasu

Las declaraciones se dan luego de que representantes del Frente Guasu señalaran que el Poder Ejecutivo trabaría la compra de vacunas chinas que provino desde la propia Cámara Paraguay-China.

Según el comunicado, la República Popular China dispondría de hasta 14.000.000 de dosis que abarcaría la inoculación del 100% de la población, pero desde el Gobierno se estarían trabando las gestiones por cuestiones ideológicas.

En sesión del Senado, este jueves fue tratado un proyecto de declaración presentado por la bancada del Frente Guasu, por el cual instaba al Poder Ejecutivo a abrir negociaciones directas con la República Popular China para la adquisición de vacunas. Sin embargo, el documento fue aprobado con modificaciones y desnaturalizado.

Nota relacionada: Acusación contra Abdo se centró en negligencia para compra de vacunas

Paraguay trabaja a contrarreloj para proveerse de vacunas contra el Covid-19 en medio de una segunda ola de coronavirus que ya derivó en la saturación de los servicios con el 100% de ocupación de camas de Terapia Intensiva y reanimación.

Más contenido de esta sección
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.