15 jul. 2025

Rescatan a tres paraguayas de un prostíbulo en Brasil

En una operación conjunta entre autoridades de Paraguay y Brasil, tres paraguayas fueron rescatadas de un prostíbulo en Santa Elena, estado de Paraná, Brasil. Las mujeres fueron víctimas de trata de personas y eran explotadas sexualmente.

Procedimiento Alto Paraná.jpg

Rescatan a tres paraguayas de un prostíbulo en Brasil.

Foto: Gentileza

Autoridades de Paraguay y Brasil lograron rescatar a tres mujeres paraguayas que fueron víctimas de trata de personas y eran explotadas sexualmente en un prostíbulo en la ciudad de Santa Elena, estado de Paraná, Brasil, a 115 kilómetros de Foz de Yguazú, localidad ubicada frente a Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Las tres mujeres, de entre 19 y 24 años, involucraron al personal de la Policía Nacional y al Núcleo de Inteligencia de la Policía Federal en Foz, en el marco del Acuerdo de Cooperación Internacional entre Instituciones Policiales de ambos países.

La causa penal está a cargo de la abogada Vivian Coronel, agente fiscal de la Unidad Especializada contra la Trata de Personas de Ciudad del Este.

El subcomisario Fabio Santacruz, del Comando Tripartito, explicó que cerca de la medianoche las mujeres fueron traídas hasta territorio nacional a través del Puente Internacional de la Amistad. Las tres jóvenes ya están con sus familiares.

Nota vinculada: Rescatan a 12 paraguayos en situación de esclavitud en Brasil

La acción se concretó a partir de la denuncia realizada por una de las víctimas, señalando que estaban en el lupanar fuera de su voluntad en Santa Elena.

A partir de allí se activó el protocolo de cooperación con las fuerzas de seguridad del Brasil, concretamente la Policía Federal.

“Dando como resultado el día de ayer, en horas de la tarde, un procedimiento por parte de las fuerzas policiales del Brasil, logrando ubicar a la denunciante así como a otras dos paraguayas que se encontraban en el mismo lugar al momento de la intervención”, indicó.

Santacruz aseguró que las otras dos mujeres pidieron también ser rescatadas y que llegaron allí bajo engaño.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.