16 ago. 2025

Recuerdan los 14 años de la tragedia del Ycuá Bolaños con anuncios de protestas

Un familiar intervino en medio del acto por los 14 años de la tragedia del Ycuá Bolaños y anunció que realizarían dos protestas, una por la extinción de pena solicitada por Juan Pío Paiva y otra por los víveres que aún no fueron concedidos por la Municipalidad de Asunción.

Reclamo_Ycua 2018.jpg

Intervención en medio del acto de memoria para anunciar próximas protestas de las víctimas.

Dardo Ramírez

Revivió el dolor como aquel 1 de agosto, cuando sonó la sirena de alarma puntualmente a las 11.20, en memoria de las víctimas del Ycuá Bolaños, en un acto conmemorativo que se realizó este miércoles. Se dejaron caer lágrimas en algún que otro rostro y se abrazó con más fuerza la foto que estaba en la mano y el consuelo se dio en más de un abrazo.

En plena transmisión en vivo de Telefuturo, antes de que comenzara una ceremonia religiosa y en medio del acto, un familiar pidió la palabra aprovechando la presencia de los medios, un hombre que perdió a su hijo en la tragedia, cuando trabajaba en la sección de la verdulería.

Nota relacionada: Preparan acto de recordación de víctimas del Ycuá Bolaños

Intervino con un reclamo y el anunció de que este jueves se realizará una protesta frente al Palacio de Justicia, convocada para las 10.00.

“Mañana iremos para hablar con el juez Carlos Hermosilla”, enfatizó frente a todos los presentes y continuó: “Vamos a pedir que rechace el pedido de extinción de Juan Pío Paiva y si eso no pasa, que nos indemnicen. Pediremos a la Corte que le ponga un punto final al caso del Ycuá Bolaños”.

1002659-Libre-441217463_embed

Dardo Ramírez

Al concejal de la Municipalidad de Asunción y presidente de la Comisión Ycuá Bolaños, Federico Franco Troche, quien estaba en uno de los asientos de la primera fila del acto conmemorativo, también le indicó que no representa a las víctimas ni a los familiares: “Porque no hizo nada por nosotros”, exclamó.

“Hasta el viernes esperamos que Mario Ferreiro nos entregue los víveres que nos pertenece a las víctimas. Si el viernes no lo conseguimos, iremos a amanecer frente a la Municipalidad encadenados, porque a nosotros nos mienten asquerosamente”, lanzó, mientras recibía la mirada atenta de todos.

Nota relacionada: Solicitan extinción de la pena de Juan Pío Paiva

El festival que cada año se realiza en el Memorial 1-A, esta vez no se desarrolló ahí porque las obras están en pleno curso. Por este motivo, el acto se llevó a cabo en las inmediaciones del ex supermercado, con cierre de calles, como la avenida Artigas.

Asistieron cientos de familiares y bomberos voluntarios de las compañías que trabajaron el día de la tragedia, además, actuó Ricardo Flecha.

Respecto al pago de indemnizaciones a las víctimas, todavía no se hizo ninguna distribución; pero existe una cuenta en el Banco Nacional de Fomento, informó Telefuturo explicó que, por sobre todo, los cobros no avanzan por cuestiones penales que no cierran.

Más contenido de esta sección
Un hombre identificado como Rodrigo Piatti acudió hasta la Costanera de Asunción y roció con spray un monumento masón, ubicado en el lugar. Alegó que la instalación incumple normas.
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.