24 may. 2025

Recaudación de previsional cayó un 10,5% tras inicio de la cuarentena sanitaria

La crisis instalada por el avance del Covid-19 representó un duro golpe a la recaudación mensual del IPS. Este marzo la previsional reportó una caída del 10,5%, en comparación a febrero de este año.

Fachada IPS.jpg

Paciente del IPS consiguió turno para estudio recién para noviembre.

Foto: Archivo ÚH.

El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, informó sobre la caída en recaudaciones que se dio desde el inicio de las medidas para frenar la propagación del Covid-19.

Ante el aumento del desempleo y el cese definitivo de actividades en empresas, tan solo en el mes de marzo se registró un descenso del 10,5% en los ingresos de la previsional. Ello atendiendo a la recaudación obtenida en febrero.

Si bien no se refirió en términos nominales, el funcionario explicó que la recaudación mensual ordinaria del IPS va por el orden de los USD 100 millones, por lo que el ingreso en marzo habría caído en unos USD 90 millones.

Leé también: IPS plantea necesidad del seguro de desempleo

En cuanto al comparativo al mismo mes del año pasado, la disminución totalizó un 2,6%, según detalló durante una entrevista en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo

“Si esa tendencia se mantiene, este mes bajará a USD 80 millones, o tal vez haya aumentado. El crecimiento del desempleo es exponencial y dependemos de las variables que no conocemos para poder hacer una proyección”, enfatizó.

Los trabajadores más afectados con el aislamiento social por el coronavirus son aquellos del sector comercial, de servicios, restaurantes, discotecas, entre otros.

La ayuda otorgada por el IPS va dirigida a los empleados cuyos ingresos no sobrepasan los dos salarios mínimos. La institución recibió USD 100 millones por parte del Estado para el efecto, en el marco de la Ley de Emergencia.

La entrega inicial prevista para el pasado jueves fue retrasada a causa de la falta de emisión del decreto presidencial, el cual debe autorizar el desembolso y posterior cobro de los afectados.

Las estimaciones indican que unos 300.000 trabajadores del sector privado se verían afectados por la medida en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.