18 sept. 2025

Realizan primeras transfusiones de plasma en Ciudad del Este

Dos pacientes internadas por (Covid-19) del Hospital Integrado Respiratorio de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, recibieron las primeras transfusiones de plasma convaleciente colectado en el Centro de Hemocomponente.

Plasma contra el Covid-19.jpeg

El plasma de personas que tuvieron Covid-19 ayuda a salvar vidas de otros pacientes.

Foto: Wilson Ferreira.

El director de la Décima Región Sanitaria, Hugo Kunzle, señaló que este proyecto es una esperanza en el proceso de tratamiento de los pacientes con Covid-19 en el Departamento de Alto Paraná.

Este lunes, dos pacientes recibieron las primeras transfusiones de plasma en Ciudad del Este, que fue colectado en el Centro de Hemocomponente, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Con el plasma de convaleciente se busca generar anticuerpos que sirven como defensa a pacientes en estadío temprano de la enfermedad para neutralizar al virus y de modo que la afección sea menor y no progrese a una fase más grave, o en el mejor de los casos neutralice completamente al virus.

Nota relacionada: Paciente con Covid-19 se convierte en la primera en el país en recibir plasma convaleciente

La doctora Magdalena Insfrán, encargada del Banco de Sangre, manifestó el domingo que en la capital altoparanaense ya se anotaron más de 50 personas para donar y 37 de ellas reúnen las condiciones para salvar más vidas.

Hasta ese entonces habían recibido la transfusión de plasma de personas recuperadas cuatro pacientes a nivel país.

Una persona recuperada puede donar plasma 14 días después, hasta 30, de haber presentado los síntomas. La sangre del paciente recuperado se extrae como una donación normal, no tiene ningún riesgo y es totalmente gratuito.

Lea más: Registran primer donante de plasma convaleciente en Ciudad del Este

El primer donante de plasma convaleciente en Ciudad del Este fue un profesional médico que superó el coronavirus (Covid-19).

En cambio, la primera persona con coronavirus que recibió este tratamiento la semana pasada fue una paciente del Hospital Nacional de Itauguá, convirtiéndose así en un hito en la historia de la investigación médica en el país.

Las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono (021) 205-840, el correo electrónico pnsangre2004@gmail.com o acceder a doymisangre.com y a la página de Casa del Donante en Facebook, así como a los servicios de sangre de su región sanitaria.

Le puede interesar: Covid-19: Médico insta a salvar vidas con la donación de plasma

La terapia con plasma de personas convalecientes es un tratamiento experimental que varios países están utilizando, y en Paraguay se realiza en el marco del Ensayo Clínico “Terapia con plasma de convalecientes Covid-19".

Las personas convalecientes tienen anticuerpos en su sangre, que son proteínas que el cuerpo usa para combatir las infecciones. El plasma es la parte líquida de la sangre.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.