19 sept. 2025

Realizan primeras transfusiones de plasma en Ciudad del Este

Dos pacientes internadas por (Covid-19) del Hospital Integrado Respiratorio de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, recibieron las primeras transfusiones de plasma convaleciente colectado en el Centro de Hemocomponente.

Plasma contra el Covid-19.jpeg

El plasma de personas que tuvieron Covid-19 ayuda a salvar vidas de otros pacientes.

Foto: Wilson Ferreira.

El director de la Décima Región Sanitaria, Hugo Kunzle, señaló que este proyecto es una esperanza en el proceso de tratamiento de los pacientes con Covid-19 en el Departamento de Alto Paraná.

Este lunes, dos pacientes recibieron las primeras transfusiones de plasma en Ciudad del Este, que fue colectado en el Centro de Hemocomponente, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Con el plasma de convaleciente se busca generar anticuerpos que sirven como defensa a pacientes en estadío temprano de la enfermedad para neutralizar al virus y de modo que la afección sea menor y no progrese a una fase más grave, o en el mejor de los casos neutralice completamente al virus.

Nota relacionada: Paciente con Covid-19 se convierte en la primera en el país en recibir plasma convaleciente

La doctora Magdalena Insfrán, encargada del Banco de Sangre, manifestó el domingo que en la capital altoparanaense ya se anotaron más de 50 personas para donar y 37 de ellas reúnen las condiciones para salvar más vidas.

Hasta ese entonces habían recibido la transfusión de plasma de personas recuperadas cuatro pacientes a nivel país.

Una persona recuperada puede donar plasma 14 días después, hasta 30, de haber presentado los síntomas. La sangre del paciente recuperado se extrae como una donación normal, no tiene ningún riesgo y es totalmente gratuito.

Lea más: Registran primer donante de plasma convaleciente en Ciudad del Este

El primer donante de plasma convaleciente en Ciudad del Este fue un profesional médico que superó el coronavirus (Covid-19).

En cambio, la primera persona con coronavirus que recibió este tratamiento la semana pasada fue una paciente del Hospital Nacional de Itauguá, convirtiéndose así en un hito en la historia de la investigación médica en el país.

Las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono (021) 205-840, el correo electrónico pnsangre2004@gmail.com o acceder a doymisangre.com y a la página de Casa del Donante en Facebook, así como a los servicios de sangre de su región sanitaria.

Le puede interesar: Covid-19: Médico insta a salvar vidas con la donación de plasma

La terapia con plasma de personas convalecientes es un tratamiento experimental que varios países están utilizando, y en Paraguay se realiza en el marco del Ensayo Clínico “Terapia con plasma de convalecientes Covid-19".

Las personas convalecientes tienen anticuerpos en su sangre, que son proteínas que el cuerpo usa para combatir las infecciones. El plasma es la parte líquida de la sangre.

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados al esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.