18 nov. 2025

Paciente con Covid-19 se convierte en la primera en el país en recibir plasma convaleciente

Una paciente con coronavirus (Covid-19) del Hospital Nacional de Itauguá fue la primera en recibir el tratamiento con plasma convaleciente, convirtiéndose en un hito en la historia de la investigación médica en el país.

plasma convaleciente.jpg
Una paciente con coronavirus (Covid-19) del Hospital Nacional de Itauguá fue la primera en recibir el tratamiento con plasma convaleciente en el país.

Foto: msaludpy

Desde el Ministerio de Salud informaron que una paciente del Hospital Nacional se convirtió en la primera en recibir el tratamiento con plasma convaleciente, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Salud reporta 285 nuevos contagios y cuatro fallecidos

Asimismo, mencionaron que es el primer estudio interinstitucional entre la Facultad de Medicina y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, y que además de ser el primer ensayo, constituye, el primer estudio multicéntrico.

Embed

Además, indicaron que el protocolo indica esperar el resultado y realizar el seguimiento clínico y laboratorial para avanzar en la investigación y, por sobre todo, poder implementar como tratamiento de la enfermedad.

Entérese más: Suman 10 los donantes de plasma convaleciente para tratar Covid-19

Desde el Programa Nacional de Sangre llamaron a los pacientes recuperados de Covid-19 a inscribirse para la donación de su plasma.

Los pacientes recuperados interesados en donar su plasma pueden comunicarse al (021) 205-840, como también a través de esta página.

Lea más: Registran primer donante de plasma convaleciente en Ciudad del Este

La cartera sanitaria informó este martes sobre 285 nuevos casos positivos de la enfermedad, lo que eleva a 7.519 la cifra. Entre tanto, se registraron cuatro nuevas muertes, con lo que las víctimas fatales llegan a 86.

Más contenido de esta sección
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).