04 nov. 2025

Paciente con Covid-19 se convierte en la primera en el país en recibir plasma convaleciente

Una paciente con coronavirus (Covid-19) del Hospital Nacional de Itauguá fue la primera en recibir el tratamiento con plasma convaleciente, convirtiéndose en un hito en la historia de la investigación médica en el país.

plasma convaleciente.jpg
Una paciente con coronavirus (Covid-19) del Hospital Nacional de Itauguá fue la primera en recibir el tratamiento con plasma convaleciente en el país.

Foto: msaludpy

Desde el Ministerio de Salud informaron que una paciente del Hospital Nacional se convirtió en la primera en recibir el tratamiento con plasma convaleciente, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Salud reporta 285 nuevos contagios y cuatro fallecidos

Asimismo, mencionaron que es el primer estudio interinstitucional entre la Facultad de Medicina y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, y que además de ser el primer ensayo, constituye, el primer estudio multicéntrico.

Embed

Además, indicaron que el protocolo indica esperar el resultado y realizar el seguimiento clínico y laboratorial para avanzar en la investigación y, por sobre todo, poder implementar como tratamiento de la enfermedad.

Entérese más: Suman 10 los donantes de plasma convaleciente para tratar Covid-19

Desde el Programa Nacional de Sangre llamaron a los pacientes recuperados de Covid-19 a inscribirse para la donación de su plasma.

Los pacientes recuperados interesados en donar su plasma pueden comunicarse al (021) 205-840, como también a través de esta página.

Lea más: Registran primer donante de plasma convaleciente en Ciudad del Este

La cartera sanitaria informó este martes sobre 285 nuevos casos positivos de la enfermedad, lo que eleva a 7.519 la cifra. Entre tanto, se registraron cuatro nuevas muertes, con lo que las víctimas fatales llegan a 86.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.