03 oct. 2025

¿Qué investigaciones realizaba el fiscal Marcelo Pecci?

El fiscal Marcelo Daniel Pecci Albertini, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Crimen Organizado y el Narcotráfico, asesinado a tiros en la isla colombiana de Barú, cerca de Cartagena, tenía de 45 años e ingresó en el año 2000 como asistente en el Ministerio Público. En 2009 se convirtió en agente fiscal.

Marcelo Pecci.jpg

Marcelo Pecci estaba de luna de miel en Colombia.

Foto: Archivo

Pecci era uno de los agentes del Ministerio Público que tenían a su cargo casos e investigaciones de gran envergadura relacionados con el narcotráfico.

El fiscal estaba especializado en el crimen organizado y contaba con una reconocida trayectoria en las unidades contra el narcotráfico, el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo

Operativo A Ultranza

En los últimos meses encabezó casos vinculados al Operativo A Ultranza Py, la mayor operación antidrogas de la historia del país.

En este marco, Pecci investigaba, entre otros, el sicariato en el cual resultó víctima fatal el empresario Mauricio Schwartzman, quien cumplía funciones dentro de una organización criminal que figura dentro del citado operativo contra el narcotráfico y el lavado de dinero.

También estuvo a su cargo la investigación del homicidio en Mariano Roque Alonso de Fátima Rejala, la mujer que habría trabajado para el clan Insfrán, también indagado en el Operativo A Ultranza.

Nota relacionada: Schwartzman, contacto que liga megacargamento con A Ultranza

Atentado en San Bernardino

El fiscal Marcelo Pecci, en el marco de los casos y personas vinculados con el narcotráfico, también tuvo responsabilidad en las investigaciones del atentado ocurrido en la ciudad de San Bernardino, en enero de este año, durante el festival musical denominado Ja’umina Fest. En esta oportunidad fallecieron Marcos Ignacio Rojas, principal objetivo del atentado, y Cristina Isabel Aranda Torres, también conocida como Vita, como víctima colateral.

Según las pesquisas, los involucrados en este atentado formaban parte de una red de narcotráfico con nexos transnacionales y con tentáculos en nuestro país.

Lea más: Identifican a sicario del atentado en San Bernardino

Crimen en Pedro Juan Caballero

El cuádruple crimen en Pedro Juan Caballero, que ocurrió el 9 de setiembre pasado, también fue investigado por él. En este suceso fue asesinada la hija del gobernador de Amambay, Haylee Carolina Acevedo.

También fallecieron en la ocasión Kaline Reinoso de Oliveira, de 22 años; Rhannye Jamilly Borges de Oliveira, de 19 años, y Osmar Vicente Álvarez Grance, alias Bebeto, quien habría sido el objetivo de los sicarios.

Pecci también estuvo al frente de las investigaciones relacionadas con la desaparición de armas de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) ocurrida en 2021.

Más detalles: Guerra narco deja cuatro fallecidos y dos personas heridas en Pedro Juan

Últimos decomisos en los que intervino

Los registros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) señalan también que Pecci estuvo involucrado en importantes decomisos de cargas de cocaína en suelo paraguayo. Estos son algunos de esos casos:

  • Operación Halcón I: 2013

En la operación Halcón I, la Senad y el fiscal Pecci consiguieron incautar más de 311 kilos de cocaína, tras un enfrentamiento con traficantes en una pista clandestina del distrito de Lima, San Pedro.

  • Operación Halcón VI: 2014

Fueron incautados 350 kilos de cocaína a bordo de la avioneta Cessna 206 monomotor con matrícula boliviana cuando esta intentó tomar vuelo. Los antidrogas dispararon al tren delantero de la aeronave guiada por dos bolivianos, por lo que quedó inutilizada.

  • 18 toneladas de marihuana en Villeta: 2016

18.900 kilos de marihuana prensada llegaron hasta la sede de la Senad en Asunción, producto de un puerto clandestino situado sobre el riacho Para’y, distante a unos 35 kilómetros del desvío Villeta.

  • Zootopia: 2017

Desmantelamiento de la mayor estructura aérea del Primer Comando Capital (PCC) en Paraguay. Esto fue posible mediante un operativo de inteligencia interinstitucional bautizado Zootopia, con cuyo resultado se logró el decomiso de más de 500 kilos de cocaína.

  • Operación Austral : 2018

Este operativo consistió en cuatro allanamientos simultáneos en Itapúa y San Pedro. Se incautaron 448 kilos de cocaína, 7 aeronaves y 5 personas resultaron detenidas.

Atentado en Colombia

El agente del Ministerio Público Marcelo Pecci se hallaba de luna de miel en Colombia, tras contraer recientemente matrimonio con su pareja Claudia Aguilera, quien horas antes anunció, a través de sus redes sociales, que se encuentra embarazada.

Según datos extraoficiales, el fiscal Pecci y su esposa estaban saliendo del sitio turístico este martes 10 de mayo, cuando desconocidos efectuaron disparos desde motos acuáticas. La esposa del agente fiscal salió ilesa.

Más contenido de esta sección
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Las autoridades confirmaron el fallecimiento del estudiante que fue baleado en la tarde de este jueves en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Se trata de un militar, quien había denunciado un intento de soborno para introducir un celular para el narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el penal de Viñas Cué.
Desconocidos atacaron a balazos en la tarde de este jueves a un alumno que estaba a bordo de una camioneta. El hecho ocurrió en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).