26 jul. 2025

Pytyvõ 2.0: Sistema saturado no permite ingreso para la inscripción

La inscripción al programa Pytyvõ 2.0 en su primer día se ve interferida por una saturación del sistema debido al ingreso masivo a la plataforma. El Ministerio de Hacienda insta a que ingresen solo aquellos habilitados para este lunes.

Sede de Hacienda..

Foto: Archivo UH.

Aquellas personas cuya cédula de identidad terminen entre 0 y 1 son las habilitadas para la inscripción al programa Pytyvõ 2.0 este lunes, sin embargo, un importante grupo no ha conseguido llenar el formulario.

Desde tempranas horas, la plataforma web registró problemas que impidieron el acceso de los interesados en el beneficio.

Nota relacionada: ¿Cómo inscribirse al programa Pytyvõ 2.0?

Carmen Marín, directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, alegó que se trata de una saturación por el ingreso masivo y pidió a la ciudadanía respetar el orden establecido para la inscripción.

“Esta mañana hubo problemas con el sistema, pero estamos constantemente verificando con los técnicos informáticos. Pedimos a la gente respetar sus fechas y que dejen espacio a la gente con terminación 0 y 1", refirió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Embed

Para acceder al programa, los requisitos son ser trabajador informal, declarar el ingreso de hasta un salario mínimo, ser cuentapropista o dependiente de mipymes. No deben estar inscritos en ningún otro programa social del Gobierno.

El registro se realiza a través de la página web progamapytyvo2.hacienda.gov o mediante la aplicación Pytyvo – Subsidio de Emergencia Sanitaria. La inscripción estará habilitada hasta este sábado.

El Pytyvõ 2.0 prevé alcanzar a 700.000 trabajadores de todo el país. Dentro del plan de reactivación se incluye un pedido de nueva deuda por valor de USD 80 millones para que los desembolsos puedan llegar en cuatro tandas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.