05 oct. 2025

Trabajo esclavo en Brasil: Rescatan a 18 paraguayos en una plantación de mandioca

Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.

esclavos.jpg

El rescate se realizó en la localidad de Perobal, en el noroeste del estado, donde se constataron una serie de violaciones graves a los derechos laborales y humanos.

Foto: Wilson Ferreira.

El operativo fue encabezado por fuerzas de seguridad de Brasil, con apoyo del Ministerio Público del Trabajo (MPT), tras una denuncia que alertó sobre el reclutamiento irregular de trabajadores desde el interior de Paraguay.

El rescate se realizó en la localidad de Perobal, en el noroeste del estado, donde se constató una serie de violaciones graves a los derechos laborales y humanos.

Según informaron los intervinientes, los paraguayos eran traídos en taxis pagados por el propio empleador, pero luego el costo del traslado era descontado de sus salarios, una práctica ilegal y abusiva.

Además, no estaban registrados formalmente como trabajadores, percibían sueldos inferiores a los de sus pares brasileños y no contaban con condiciones mínimas de seguridad ni de higiene.

Durante la inspección, los agentes detectaron que los jornaleros trabajaban sin agua potable, sin baños móviles ni equipos de protección personal.

Eran transportados a diario en una furgoneta y alojados en viviendas insalubres, donde se observaron aguas servidas a cielo abierto, colchones sucios sobre el suelo, cocinas improvisadas y baños sin duchas eléctricas.

Uno de los responsables del esquema fue arrestado en el lugar. Está acusado de someter a personas en condiciones análogas a la esclavitud, delito que en Brasil puede ser penado con entre dos y doce años de prisión. Las investigaciones continúan para identificar a otros posibles implicados en la red de explotación.

Los 18 paraguayos rescatados fueron trasladados a la ciudad de Umuarama, donde reciben atención integral a través de la Asociación de Apoyo a la Promoción Profesional (Apromo), que les brinda asistencia psicológica, médica y legal. Las autoridades confirmaron que su retorno a Paraguay está previsto para este viernes.

Más contenido de esta sección
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.