25 oct. 2025

Proponen crear Día Nacional Trans en memoria de víctimas

Panambi, la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros, propuso este viernes al Congreso que el 15 de octubre sea declarado como el Día Nacional Trans. El proyecto fue recibido este viernes en el Congreso Nacional.

Asociación Panambi.png

Panambi propuso este viernes al Congreso declarar el 15 de octubre como el Día Nacional Trans.

@panambiparaguay

En la mañana de este viernes, Panambi, como Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros, pidió al Poder Legislativo que impulse la elaboración y aprobación del Proyecto de Ley “De creación del Día Nacional Trans, como fecha emblemática el 15 de octubre”, en memoria de las personas trans asesinadas por crímenes de odio en Paraguay.

Ver también: Crímenes de odio

En la misma fecha propuesta, Romina Vargas, una persona trans, fue víctima de crimen en 2017.

El documento presentado por Panambi ya fue recibido en mesa de entrada y está dirigido al presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar.

<p>El documento que propone la creación del Día Nacional Trans ingresó a mesa de entrada hoy.</p>

El documento que propone la creación del Día Nacional Trans ingresó a mesa de entrada hoy.

Gentileza

Según el proyecto, con base en las investigaciones de la asociación proponente, 60 personas trans fueron asesinadas en la era democrática de Paraguay, y la mayoría de los crímenes no fueron investigados. Panambi sostiene que la cifra va en aumento.

Por ende, la presentación del proyecto de ley responde a la necesidad de velar por los derechos humanos de las personas trans, que incluye a travestis, transexuales, y transgéneros. De esta manera se establecerían mecanismos para prevenir la transfobia, así como los delitos y crímenes de odio.

Nota relacionada: Presentan centro de denuncia de violencia hacia transexuales

A la vez, en el documento se consta que informes de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) revelaron que las personas TLGBI se encuentran en un grado desproporcionado de discriminación y violencia, porque son rechazados por sus familias, en las instituciones educativas y sanitarias y en las empresas, siendo vulnerados en sus derechos fundamentales, como la salud, la alimentación, la educación, la vivienda y el trabajo.

Por otro lado, la asociación Panambi organiza con otros grupos TLGBI la 15ª marcha para este sábado, a las 16.00. El punto de encuentro de la convocatoria será en la escalinata de Antequera.

Nota relacionada: Asociación Panambí lamenta crimen de odio contra una persona trans

Más contenido de esta sección
Varias personas presuntamente involucradas en el envío de armas a Brasil fueron detenidas como resultado de allanamientos simultáneos realizados en Central.
La jornada de este sábado será cálida al inicio del día en gran parte del país, con temperaturas que oscilarán entre los 20° y 40°. Durante la mañana ingresará un sistema de tormentas al país.
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.