13 nov. 2025

Productores argentinos de tomates denuncian trabas para exportar a Paraguay

Productores de tomates del norte de Argentina denunciaron este lunes que Paraguay les pone trabas al ingreso de sus productos a ese mercado al no otorgarles los permisos sanitarios necesarios.

tomates

Denunciaron que Paraguay no entrega desde abril pasado los permisos fitosanitarios (referencia).

interempresas.net

La filial de la Federación Agraria Argentina (FAA) de la localidad de Laguna Naineck, en la norteña provincia de Formosa (fronteriza con Paraguay) dijo hoy en un comunicado que las trabas, impuestas hace meses, afectan a unas 240 familias de pequeños productores de tomates de la zona.

Ante esta situación, la entidad agropecuaria pide al Gobierno argentino que reclame ante Paraguay para que cumpla con los acuerdos de libre comercio del Mercosur (bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

“Insistimos en nuestro pedido para que el Gobierno nacional lleve adelante las gestiones que sean necesarias con el Gobierno paraguayo porque están violando principios básicos en cuanto al libre comercio que deberíamos tener entre los países del Mercosur”, dijo hoy Pánfilo Ayala, dirigente de la FAA de Laguna Naineck.

Los productores ya se habían manifestado la semana pasada en el paso fronterizo San Ignacio de Loyola, que une la ciudad argentina de Clorinda con la paraguaya de Puerto Falcón.

Ayala aseveró que Paraguay no entrega desde abril pasado los permisos fitosanitarios para el ingreso a su mercado de tomates argentinos y afirmó que situaciones similares ya se han registrado para los envíos de patatas y cebollas.

Además de los problemas para exportar a Paraguay, los productores de tomates de Formosa denuncian que localmente reciben un pago ínfimo por sus cosechas.

“La situación es desesperante, ya llevamos perdidos más de 3,5 millones de kilos de producto en las chacras (fincas) hasta la fecha. No descartamos avanzar en otras medidas, para defender nuestra producción”, advirtió Ayala.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.