06 nov. 2025

Unánime rechazo en el Senado a proyecto que pretendía reincorporar escudos patrios de Stroessner

La Cámara de Senadores rechazó en su totalidad el proyecto de ley que pretendía reemplazar los actuales símbolos patrios por aquellos impuestos durante la dictadura de Alfredo Stroessner. La iniciativa fue impulsada por el diputado Yamil Esgaib (ANR-HC).

Yamil Esgaib, simbolos patrios era stronista

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó por el rechazo al proyecto de ley de Yamil Esgaib, por el que pretendía instaurar símbolos patrios de la dictadura stronista.

Foto: Edición ÚH

El pleno del Senado rechazó y devolvió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley “que establece la reglamentación para el diseño y uso del Pabellón de la República, de los escudos nacionales y del sello nacional”.

La iniciativa, impulsada por el diputado Yamil Esgaib (ANR-HC), buscaba instaurar los escudos impuestos por la dictadura colorada de Alfredo Stroessner.

Bajo el argumento de fomentar el patriotismo, la intención era poner una orla de color rojo a la inscripción “República de Paraguay” y en “Paz y Justicia” en los escudos del pabellón nacional.

Puede leer: Cartismo da su acuerdo a Filártiga como embajador en Taiwán, bajo protesta “por ser hijo de la dictadura”

El senador Eduardo Nakayama explicó que el artículo 139 de la Constitución Nacional define las características y el uso del sello, pabellón e Himno Nacional paraguayo que fueron establecidos en el Congreso de 1942.

Los senadores dieron su acuerdo al dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconsejaba su rechazo total.

La resolución se dio tras escuchar las voces de expertos de la Secretaría Nacional de Cultura, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Academia Paraguaya de la Historia, el Archivo Nacional, y la Biblioteca y Archivo Central del Congreso de la Nación.

Por su parte, el Ministerio de Defensa Nacional estuvo a favor de la iniciativa legislativa.

Lea también: Senado rechaza proyecto de ley para legalizar el cultivo casero de marihuana

El rechazo de la Cámara de Senadores fue unánime, al aceptar lo resuelto por la comisión asesora sin cuestionamientos.

El proyecto vuelve a la cámara de origen, donde los diputados deberán ratificarse o aceptar la decisión del Senado.

Más contenido de esta sección
Una estafa cibernética por valor de G. 3.204.000 se habría realizado desde la cárcel de Concepción a una mujer del barrio Itacurubí de la misma ciudad, quien denunció el hecho. Por trazabilidad, detuvieron a la dueña de la cuenta bancaria utilizada, quien alega que había prestado la cuenta a su madre, pareja de un convicto de dicha penitenciaría.
Niños, jóvenes y madres expresaron su deseo de justicia para Cristofer, el adolescente de 16 años que fue víctima colateral de una balacera durante un piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en Lambaré. Además, buscan limpiar el nombre de la comunidad, por lo que piden a las autoridades el despliegue de militares.
Un adolescente de 14 años fue atacado por un grupo de personas que lo agredieron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la familia, que teme por la vida del afectado.
De cara a las elecciones extraordinarias del próximo domingo, en las que Ciudad del Este elegirá a un nuevo intendente tras la destitución de Miguel Prieto, el Ministerio Público designó a 12 fiscales para garantizar el cumplimiento de las leyes electorales y atender posibles denuncias durante la jornada.
El Gobierno anunció la Operación Escudo Guaraní para combatir al crimen organizado transnacional y organizaciones terroristas. Buscando “garantizar la seguridad y la soberanía nacional”, desplegarán 4.000 efectivos de las Fuerzas Militares, especialmente en las fronteras, en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones.
La ex senadora Desirée Masi (PDP), una de las impulsoras de la Ley de Transparencia y Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública, criticó duramente la nueva ley que blinda a los funcionarios públicos bajo la bandera de “protección de datos”.