15 jun. 2025

Unánime rechazo en el Senado a proyecto que pretendía reincorporar escudos patrios de Stroessner

La Cámara de Senadores rechazó en su totalidad el proyecto de ley que pretendía reemplazar los actuales símbolos patrios por aquellos impuestos durante la dictadura de Alfredo Stroessner. La iniciativa fue impulsada por el diputado Yamil Esgaib (ANR-HC).

Yamil Esgaib, simbolos patrios era stronista

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó por el rechazo al proyecto de ley de Yamil Esgaib, por el que pretendía instaurar símbolos patrios de la dictadura stronista.

Foto: Edición ÚH

El pleno del Senado rechazó y devolvió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley “que establece la reglamentación para el diseño y uso del Pabellón de la República, de los escudos nacionales y del sello nacional”.

La iniciativa, impulsada por el diputado Yamil Esgaib (ANR-HC), buscaba instaurar los escudos impuestos por la dictadura colorada de Alfredo Stroessner.

Bajo el argumento de fomentar el patriotismo, la intención era poner una orla de color rojo a la inscripción “República de Paraguay” y en “Paz y Justicia” en los escudos del pabellón nacional.

Puede leer: Cartismo da su acuerdo a Filártiga como embajador en Taiwán, bajo protesta “por ser hijo de la dictadura”

El senador Eduardo Nakayama explicó que el artículo 139 de la Constitución Nacional define las características y el uso del sello, pabellón e Himno Nacional paraguayo que fueron establecidos en el Congreso de 1942.

Los senadores dieron su acuerdo al dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconsejaba su rechazo total.

La resolución se dio tras escuchar las voces de expertos de la Secretaría Nacional de Cultura, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Academia Paraguaya de la Historia, el Archivo Nacional, y la Biblioteca y Archivo Central del Congreso de la Nación.

Por su parte, el Ministerio de Defensa Nacional estuvo a favor de la iniciativa legislativa.

Lea también: Senado rechaza proyecto de ley para legalizar el cultivo casero de marihuana

El rechazo de la Cámara de Senadores fue unánime, al aceptar lo resuelto por la comisión asesora sin cuestionamientos.

El proyecto vuelve a la cámara de origen, donde los diputados deberán ratificarse o aceptar la decisión del Senado.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, felicitó a través de un video a su esposo Santiago Peña por el Día del Padre. Mostró fotografías de sus primeros años de paternidad y resaltó que siempre estuvo presente para sus hijos.
Dos motochorros asaltaron este domingo una carnicería ubicada en el kilómetro 14 Monday de Minga Guazú y mataron al propietario. El fiscal Osvaldo Zaracho interviene en el lugar con peritos de Criminalística de la Policía.
Aunque a la ANR y Vox los une el discurso nacionalista, el partido paraguayo arrastra una historia de casi 150 años con un electorado que lo mantiene en el Estado, mientras que la agrupación española tiene apenas una década y poca aceptación en su país. ¿Cuál es el interés en este acercamiento y qué efectos podría tener? Nos cuenta el historiador y politólogo Eduardo Tamayo.
Un conductor de 32 años volcó con su automóvil tras embestir un contenedor de basura en la zona del Mercado 4. Aparentemente se desplazaba a gran velocidad y era perseguido por una patrullera.
Fuertes ráfagas de viento acompañadas de lluvias causaron serios daños materiales en viviendas precarias de San Alfredo y Tacuara, distrito de Arroyito, Concepción. Los pobladores afectados solicitan asistencia urgente.
Las máximas previstas para este domingo oscilarían entre 19 y 22°C en general, con condiciones de tiempo que tienden a estabilizarse tras la última tormenta. Igualmente, se esperan lluvias en algunas zonas del país.