17 sept. 2025

Productor de Ñeembucú lanza dardos a Alliana: “Está a costa del campesinado”

Miles de familias están afectadas por las inundaciones tras las intensas lluvias en Ñeembucú y los productores de la zona lamentan la falta de asistencia y el abandono total por parte del Gobierno en medio de la crítica situación que atraviesan.

pedro alliana vicepresidente.

Un productor cuestionó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana.

Foto: Archivo

Nery Quintana, miembro de la Coordinadora de pequeños productores de Ñeembucú, describió la difícil situación que pasan a causa de las inundaciones y lamentó el abandono total del Gobierno.

“Y acá estamos, peleándonos como siempre. Acá no hay otra alternativa más que caerte, levantarte y seguir en el mismo chiquero, porque no hay una perspectiva de mejorar esta situación”, manifestó en contacto con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Tampoco desaprovechó la oportunidad de cuestionar al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, ya que como oriundo de la ciudad de Pilar conoce la realidad que atraviesan en la zona.

“Upéa sapatu un lado. Ndaideprovechoi voínte. Está a costa del campesinado, él está para acomodar a su familia”, reprochó con mucha indignación.

La hija mayor del vicepresidente, Montserat Alliana, de 25 años, pasó de ganar G. 6 millones en el Ministerio de Justicia a G. 18 millones, tras ser comisionada en la Cámara de Diputados.

Lea más: Unas 1.500 familias afectadas por las intensas lluvias en Ñeembucú

A su criterio, “hacen caso omiso” a las necesidades de la comunidad y dijo que la intención del Gobierno es desalentar la producción de los pequeños productores.

“Debemos evitar el asistencialismo, ellos (autoridades) nos tienen que dar herramientas para que nosotros podamos levantarnos, pero eso es difícil. No nos hacen caso con la excusa de que no hay plata”, siguió indicando.

La asistencia y los kits de víveres llega hasta cierto lugar y luego los lugareños van montados a caballo a retirarlos.

En gran parte del departamento hay pérdidas en cultivos, las viviendas con el agua al tope y los caminos vecinales están totalmente intransitables.

Muchos de los pobladores culpan a la defensa costera de Pilar por la colmatación del arroyo Ñeembucú.

Más contenido de esta sección
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.