20 sept. 2025

Productor de Ñeembucú lanza dardos a Alliana: “Está a costa del campesinado”

Miles de familias están afectadas por las inundaciones tras las intensas lluvias en Ñeembucú y los productores de la zona lamentan la falta de asistencia y el abandono total por parte del Gobierno en medio de la crítica situación que atraviesan.

pedro alliana vicepresidente.

Un productor cuestionó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana.

Foto: Archivo

Nery Quintana, miembro de la Coordinadora de pequeños productores de Ñeembucú, describió la difícil situación que pasan a causa de las inundaciones y lamentó el abandono total del Gobierno.

“Y acá estamos, peleándonos como siempre. Acá no hay otra alternativa más que caerte, levantarte y seguir en el mismo chiquero, porque no hay una perspectiva de mejorar esta situación”, manifestó en contacto con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Tampoco desaprovechó la oportunidad de cuestionar al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, ya que como oriundo de la ciudad de Pilar conoce la realidad que atraviesan en la zona.

“Upéa sapatu un lado. Ndaideprovechoi voínte. Está a costa del campesinado, él está para acomodar a su familia”, reprochó con mucha indignación.

La hija mayor del vicepresidente, Montserat Alliana, de 25 años, pasó de ganar G. 6 millones en el Ministerio de Justicia a G. 18 millones, tras ser comisionada en la Cámara de Diputados.

Lea más: Unas 1.500 familias afectadas por las intensas lluvias en Ñeembucú

A su criterio, “hacen caso omiso” a las necesidades de la comunidad y dijo que la intención del Gobierno es desalentar la producción de los pequeños productores.

“Debemos evitar el asistencialismo, ellos (autoridades) nos tienen que dar herramientas para que nosotros podamos levantarnos, pero eso es difícil. No nos hacen caso con la excusa de que no hay plata”, siguió indicando.

La asistencia y los kits de víveres llega hasta cierto lugar y luego los lugareños van montados a caballo a retirarlos.

En gran parte del departamento hay pérdidas en cultivos, las viviendas con el agua al tope y los caminos vecinales están totalmente intransitables.

Muchos de los pobladores culpan a la defensa costera de Pilar por la colmatación del arroyo Ñeembucú.

Más contenido de esta sección
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.