31 oct. 2025

Unas 1.500 familias afectadas por las intensas lluvias en Ñeembucú

Ya son 1.500 las familias afectadas por las inundaciones que fueron ganando terreno tras las intensas lluvias que se registraron en Ñeembucú y que persisten en la zona, según Meteorología.

Inundaciones en Ñeembucú.jpg

Familias de Ñeembucú afectadas por las inundaciones luego de intensas lluvias en la zona.

Foto: Captura video

Unas 1.500 familias fueron afectadas por las inundaciones ocasionadas a causa de las intensas y persistentes lluvias que se registraron este lunes y que persisten este martes en el Departamento de Ñeembucú.

En ese sentido, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Ramón Zárate, explicó que los afectados están siendo asistidos.

“Kit de víveres es lo que más necesitan, jetu’u hendive kuéra (está complicado con ellos). No hay caminos para salir ni para entrar”, relató en contacto con radio Chaco Boreal 1330 AM.

La asistencia llega hasta cierto lugar y luego los lugareños van montados a caballo a retirarlos, detalló el secretario de Estado.

Zárate advirtió que si sigue cayendo más lluvia, los damnificados podrían seguir aumentando. Desde la Dirección de Meteorología anunciaron que las precipitaciones seguirán hasta este martes.

Igualmente, el ministro indicó que no hay heridos, pero que las inundaciones dejaron daños materiales a su paso. Las familias afectadas por el agua van a la casa de sus vecinos que están en zonas más altas.

Puede leer: Ñeembucú atraviesa horas difíciles bajo agua y atribuyen a obras mal diseñadas

“Allí la absorción del suelo arcilloso es poco, llueve una cantidad importante y se forma como una palangana y se inunda todo”, comentó.

Acotó que también recibieron reportes de las compañías Tacuaras, Guazú Cuá, Isla Umbú y otras localidades.

En gran parte de Ñeembucú hay pérdidas en cultivos, las viviendas con el agua al tope y los caminos vecinales están totalmente intransitables.

Hilario Velazco, poblador de la compañía Valle Apu’a (en Pilar), calificó la situación como catastrófica y culpó a la defensa costera de Pilar por la colmatación del arroyo Ñeembucú.

Más contenido de esta sección
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.