10 nov. 2025

Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.

jair bolsonaro

Jair Bolsonaro fue condenado por abuso de poder en los comicios de 2022.

Foto: Sergio Lima/AFP

Jair Bolsonaro, de 70 años, tiene un “carcinoma de células escamosas, que no es ni el más benigno ni el más agresivo, es intermedio, pero aun así es un tipo de cáncer de piel que puede tener consecuencias más serias”, dijo a periodistas el doctor Claudio Birolini.

Lea más: Lula acusa a EEUU de “buscar la impunidad para Bolsonaro” con sus aranceles y sanciones

Poco antes, el ex presidente había salido del hospital en Brasilia donde se encontraba ingresado desde el martes tras haberse sentido mal, constató un fotógrafo de la AFP.

El líder de la derecha brasileña fue condenado la semana pasada a 27 años de cárcel por haber tramado un golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Cumple prisión preventiva domiciliaria desde agosto, bajo estrictas medidas de vigilancia policial.

Evaluación periódica

En un boletín, el hospital DF Star dijo que Bolsonaro llegó el martes al centro “deshidratado, con elevación de la frecuencia cardíaca y caída de la presión arterial”.

“Los exámenes evidenciaron persistencia de anemia y alteración de la función renal”.

Tras ser tratado con hidratación y medicamentos vía intravenosa, los síntomas mejoraron y el ex presidente recibió el alta, indicó posteriormente el hospital.

Entérese más: Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

Seguirá bajo acompañamiento médico, agregó.

El diagnóstico de cáncer sin embargo tuvo que ver con unas pruebas que se realizó el pasado domingo, cuando le extrajeron varias lesiones de piel sospechosas.

De las siete lesiones analizadas, “dos dieron positivo al carcinoma”, indicó Birolini, que explicó que en adelante el ex mandatario requiere “acompañamiento clínico y evaluación periódica”.

Malestares frecuentes

Bolsonaro ha acusado en los últimos meses frecuentes malestares, especialmente hipos crónicos y vómitos.

Algunos de estos problemas de salud son derivados del ataque con cuchillo en el abdomen que sufrió durante la campaña electoral de 2018.

Desde entonces ha sido sometido a varias operaciones, la última en abril por una obstrucción intestinal.

El ex presidente no estuvo presente en las últimas sesiones del juicio debido, según sus abogados, a los problemas de salud.

La corte suprema lo halló la semana pasada culpable de liderar una organización criminal para aferrarse al poder en 2022, tras perder las elecciones contra el izquierdista Lula.

La defensa del ex mandatario anunció que apelará el fallo de la Corte Suprema, incluso en instancias internacionales.

En caso de que se confirme la condena, podría pedir cumplir su pena en casa, si se demuestra que tiene problemas de salud.

El bolsonarismo, entre tanto, intenta votar en el Congreso una ley de amnistía para su líder y los miles de bolsonaristas que participaron en el asalto contra las sedes de los poderes en Brasilia el 8 de enero de 2023.

El gobierno del estadounidense Donald Trump, que impuso aranceles punitivos contra Brasil por considerar que existe una persecución política contra su aliado Bolsonaro, advirtió que vendrán nuevas medidas tras la condena, aunque sin especificar cuáles.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.