30 oct. 2025

¿Privilegio? Salud dispone que José Acevedo guarde cuarentena en su casa

El intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, guardará cuarentena sanitaria en su vivienda por disposición del Ministerio de Salud Pública. Pese a haber violado las medidas sanitarias, fue exceptuado por tener un hijo de tres meses de edad.

José Acevedo.jpg

El intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, fue imputado por violar la cuarentena sanitaria.

Foto: Marciano Candia

Con una imputación y orden de captura por violar la cuarentena y cruzar a territorio brasileño, el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, fue beneficiado por las autoridades sanitarias para guardar cuarentena obligatoria en la comodidad de su casa.

El director de la Decimotercera Región Sanitaria, Nelson Collar, negó que se trate de un privilegio y excusó que el jefe comunal tiene un hijo pequeño de tres meses.

Argumentó que la ciudad no cuenta con albergues provisorios para el cumplimiento de la cuarentena obligatoria, por lo que todos los casos positivos en la zona también cumplieron la medida en sus domicilios.

Leé también: Fiscalía imputa y ordena la detención de José Acevedo por violar medidas sanitarias

El funcionario del Ministerio de Salud señaló que está habilitado un refugio en la ciudad de Capitán Bado, pero refirió que existen “muchos problemas” para el traslado hasta el sitio.

“Hemos tenido 11 casos positivos en el Departamento de Amambay, todos guardaron cuarentena en sus casas”, puntualizó Collar.

José Acevedo fue filmado cuando con actitud prepotente y amenazante logró cruzar la frontera hacia el Brasil, pese a estar prohibido. El jefe comunal retornó horas después, sin ningún inconveniente y evitando la cuarentena obligatoria.

Nota relacionada: Con prepotencia y amenazas, intendente de Pedro Juan Caballero cruza hacia el Brasil

Acevedo advirtió a militares que él es intendente de la ciudad, que uno de sus hermanos es diputado y el otro es gobernador. Además, realizó una llamada telefónica para que lo dejen pasar.

Esto le valió una imputación por los supuestos hechos punibles de resistencia y transgresión al decreto presidencial, en el marco de la lucha contra el Covid-19.

El actuar del político liberal causó indignación ciudadana ya que unos 3.000 compatriotas que ingresaron desde el extranjero son obligados a permanecer en albergues transitorios por 14 días.

Más contenido de esta sección
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.