05 nov. 2025

Previo a sentencia de Ñoño Núñez, EEUU pide que “corruptos rindan cuentas”

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay sostuvo que para que la gente confíe en que en su país rige un Estado de Derecho, es esencial que los actores corruptos rindan cuentas dentro de los sistemas del país. Coincidentemente, la postura estadounidense —que no menciona ningún caso— se reitera en momentos previos a la sentencia en el caso de Óscar Ñoño Núñez, hermano del senador Basilio Bachi Núñez.

marc ostfield.jpeg

La Embajada de EEUU presiona con combatir impunidad de actores corruptos.

Foto: Gentileza.

“Cuando los notoriamente corruptos evaden la rendición de cuentas sobre el uso de fondos públicos, están afectando de manera profunda la confianza que las personas depositaron en ellos para zanjar las desigualdades sociales y económicas. La impunidad puede y debe ser combatida”, señala la Embajada de Estados Unidos, firmada por el embajador Marc Ostfield, sin dar ningún nombre.

Lea más: Hermano de Bachi Núñez pide perdón por “errores” en caso de desvío

El Tribunal de Sentencia debe dar a conocer este jueves la sentencia contra el ex gobernador de Villa Hayes, Óscar Ñoño Núñez, quien es hermano del líder de bancada de Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez.

El ex gobernador es conocido como el rey de los recursos, ya que la causa tardó unos ocho años para llegar a juicio por constantes chicanas, que continuaron durante el juicio, que se retrasó nuevamente 11 meses.

Entérese más: Fiscalía pide 15 años de cárcel para hermano de Bachi Núñez por desvío de G. 51.000 millones

El perjuicio al Estado paraguayo que habría cometido el hermano del senador cartista suma G. 51.000 millones. El Ministerio Público pidió 15 años de cárcel para el ex gobernador colorado.

Se estima que sólo en el 2014, Núñez causó un perjuicio patrimonial de G. 30.000 millones, mediante la expedición de 900 cheques que pertenecían a la Gobernación con cargo del Banco Nacional de Fomento (BNF), cobrados por particulares.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La causa se extendió a los también ex gobernadores Emigdio Benítez y sus respectivos administradores, Edulfo Verón y Nancy Núñez, además del también ex gobernador Rubén Antonio Roussillón.

El juicio fue realizado luego de unas 33 suspensiones de audiencias preliminares desde el 2015, lo que lo colocó en el foco de la indignación ciudadana.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.