11 nov. 2025

Presentan imputación contra miembros del Comando Vermelho

El fiscal Antidrogas Armando Cantero presentó imputación por posesión de drogas peligrosas, asociación criminal y violación a la ley de armas contra 11 brasileños.

Foto: Gentileza.

Los detenidos fueron identificados como Cicero Marcos Silva de Sousa, de 44 años; Marcelo Sander Costello; Mateus Enrique Cornele, de 30; Cleiton Nunes Sapucai; Wilson Fabiano Martin López, 21; Anderson Junior Giacomin, 31; Eduardo Marqués Mendoza, 30; Francisco Da Chaga Cena, de 23; Rafael Carballo Macena Da Silva, de 24; Velinton Richar Neres Da Costa Ondoña; Michael Da Silva, de 32, y Anderson Moraes Pereira, de 23.

Todos permanecen en la Comisaría 4ª de Capitán Bado, Departamento de Amambay, bajo fuertes medidas de seguridad.

Nota relacionada: Detienen a 13 personas con drogas y armamentos en Capitán Bado

Según los primeros informes, los extranjeros serían líderes de la mafia carioca y la intención de los mismos es de utilizar como base a Capitán Bado para imponer el monopolio del tráfico de marihuana.

Para el efecto, se instalaron en la misma propiedad rural que alguna vez ocupó el líder del Comando Vermelho, Fernandinho Beira Mar.

En poder de los detenidos, se hallaron armas de fuego, granadas de mano, aproximadamente 2000 kilos de marihuana, tres camionetas para sus movimientos en la zona, y estaban reclutando a lugareños para el acopio de la droga.

Mientras que el paraguayo Salustiano Núñez fue imputado por la ley de armas. El juez de Garantías Manuel Fernández fijó audiencia para este viernes, para definir las medidas contra los detenidos.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.