15 ago. 2025

Presentan denuncia penal por el uso de fondos para el Covid-19

El presidente de la Juventud Liberal Radical Auténtica, Derlis Larrosa, presentó este martes una denuncia penal contra personas innominadas, en el marco del manejo de los fondos de la Ley de Emergencia para hacer frente a la pandemia del coronavirus (Covid-19).

JLRA

El presidente y miembros de la Juventud Liberal Radical Auténtica presentaron una denuncia penal por la supuesta mala utilización de los fondos del coronavirus.

Foto: Gentileza

La denuncia presentada por la Juventud Liberal Radical Auténtica es contra personas innominadas por el delito de lesión de confianza, en el marco de la pandemia del Covid-19 y el uso de los fondos destinados a enfrentar la crisis sanitaria y económica, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Lea más: Suman denuncias por mal uso de fondos de Covid-19 y piden control

En la denuncia se mencionan los procesos licitatorios para la compra de insumos médicos y camas para Salud, que finalmente recibieron recomendaciones de anulación del proceso, en medio de presuntas irregularidades en los contratos a favor de las firmas Insumos Médicos SA y Eurotec SA.

Derlis Larrosa expresó que la denuncia penal fue presentada para que la Fiscalía investigue a las autoridades y responsables del despilfarro de la línea de crédito de USD 1.600 millones para poder equipar y construir hospitales, además de tener a los médicos con todos los elementos de bioseguridad suficientes.

En ese sentido, señaló que pasaron cuatro meses y que los insumos están llegando recién ahora en gran parte y que es evidente que hubo una lesión de confianza.

Entérese más: Senadores de la oposición aplazan la gestión de Marito

Entre tanto, contó que hay un informe de Contraloría y una comisión especial que se formó en el Congreso que detectaron irregularidades en varios procesos licitatorios, pero que los principales responsables, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y el ministro de Hacienda, Benigno López, no están siendo investigados a pesar de esto.

“Hoy prácticamente con sumarios administrativos a funcionarios de menor jerarquía están queriendo callar este gran escándalo de corrupción que hoy padecemos todos los paraguayos y estamos viendo”, aseguró el dirigente.

Finalmente, dijo que la deuda contraída para enfrentar la pandemia, además de pagarla todos, también lo harán las generaciones venideras.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.