13 sept. 2025

Prensa paraguaya invoca a la “garra guaraní" para vencer al coronavirus

Los principales diarios del país salieron este domingo a la calle envueltos en una sobreportada con un mismo lema, una invocación a “la garra guaraní" para ganar la batalla al coronavirus, que ha dejado un fallecido y 22 casos confirmados en el país, según el último cómputo de las autoridades.

UH.png

Los medios más importantes del país salieron este domingo con la sobreportada “La garra guaraní vencerá al coronavirus”.

Foto: Archivo ÚH.

“La garra guaraní vencerá al coronavirus”, se puede leer a grandes titulares en todos los periódicos impresos, acompañado en la parte inferior del "#QuedateEnCasa”, la consigna adoptada por el Gobierno para concienciar a la ciudadanía de la necesidad del aislamiento social.

Los puestos de diarios, a cargo de los canillitas, que también los reparten a domicilio, componían este domingo una de las escasas actividades callejeras en una Asunción que volvió a despertar desierta.

Al igual que este sábado, cuando dio comienzo el “toque de queda” a tiempo completo, la actividad se centró en los supermercados y en el transporte público de autobuses, con flota reducida y horario restringido.

Nota relacionada: Aplauden a personal de blanco que combate el coronavirus

El Gobierno, que está felicitando a la ciudadanía por acatar las medidas excepcionales, informó que el número de casos confirmados asciende a 22, después de que el viernes se registrara la primera víctima mortal.

Este viernes, el presidente, Mario Abdo Benítez, anunció las restricciones de circulación de personas en la vía pública durante las 24 horas del día, endureciendo la anterior medida, que se limitaba a las horas nocturnas.

El mandatario anunció también la extensión de la cuarentena hasta el 12 de abril, que prohíbe las concentraciones masivas, actividades de ocio y suspende las clases.

En el mismo mensaje, Abdo Benítez admitió que una expansión a gran escala de la enfermedad haría colapsar el sistema de salud pública, de ahí que llamara a “quedarse en casa” para evitar los contagios.

También puede leer: Casos de coronavirus se elevan a 22 en Paraguay

El cumplimiento del “toque de queda”, como se refieren a esa medida los medios y la población, está a cargo de patrullas de la Policía Nacional, acompañada de contingentes militares.

Paraguay ya cerró sus fronteras terrestres, mientras que prohibió a las compañías áreas embarcar a pasajeros con destino a Paraguay, al tiempo que suspendió el vuelo entre Asunción y Madrid, de Air Europa, la única conexión directa con el Viejo Continente.

El resto de compañías suspendieron sus servicios ante el descenso de pasajeros, por lo que la operatividad en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi está bajo mínimos y ceñida a los vuelos de carga.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.